
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Inicialmente analizados un 30 muestras provenientes del Hospital Hernán Henríquez Aravena, las cuales irán escalando hasta superar los 100 exámenes diarios. Cuentan con personal de relevo, para solucionar las dificultades que puedan presentarse.
La Región20/04/2020Este 16 de abril comenzó a operar el primer Laboratorio de Bioanálisis y Diagnóstico Molecular de la Universidad de La Frontera (UFRO). Se analizó un número reducido de muestras, las que irán escalando hasta superar los 100 exámenes diarios.
"Esta colaboración de la Universidad de La Frontera es transcendental, porque tendremos mayor capacidad operativa para diagnosticar", señaló Roberto Araneda, tecnólogo médico del Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA).
El laboratorios de la UFRO fue autorizado previamente por el Instituto de Salud Pública (ISP). Se trata de un centro de bioanálisis y diagnóstico molecular, que recibió sus primeras muestras desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), para ser analizadas bajo la técnica RT-qPCR en tiempo real.
"Iniciamos con 30 muestras e iremos escalando en el tiempo según las necesidades del Servicio de Salud y el contexto sanitario del país, estimando evaluar más de 100 al día", dijo el Doctor en Farmacia, Álvaro Cerda, encargado del laboratorio que funciona en el Centro de Excelencia en Medicina Traslacional de la UFRO.
Por ahora, el laboratorio trabaja con cinco profesionales tecnólogos médicos y bioquímicos con experiencia en muestras clínicas, a lo que se agrega personal de relevo, para solucionar las dificultades que puedan presentarse con alguno de los funcionarios de salud
El proceso de entrega de muestras se realizará diariamente por parte del Hospital Hernán Henríquez Aravena, que hasta ahora era el único centro asistencial donde se realizaban los análisis para el sector público. El profesional del HHHA, Roberto Araneda señaló que el recinto hospitalario cuenta con una plataforma informática donde se canalizará toda la información.
El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UFRO, Dr. Renato Hunter, por su parte dijo: "como Institución Estatal y pública, la Universidad de La Frontera está a disposición de la autoridad sanitaria y de las necesidades colectivas, aportando sus capacidades científicas, técnicas y académicas".
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.