
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Con la colaboración de profesionales del área médica y enfermería de Temuco, se dio inicio al proyecto "Evaluación de las Características Epidemiológicas y Clínicas de la Infección Causada por SARS Cov-2 en Pacientes Covid-19 Positivo e Inmunosuprimidos en la Región de la Araucanía y Barcelona".
La Región18/09/2020En el proyecto, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), se podrá establecer si los distintos tipos de pacientes inmunosuprimidos tienen alguna diferencia en términos de sintomatología, letalidad, severidad y respuesta inflamatoria respecto a la población testeada no inmunosuprimida.
Así lo explicó el director del estudio y jefe de densitometría e inmunología clínica del Hospital Regional, Dr. Jaime Inostroza, quien dijo: "junto con la Dra. Giacaman presentamos un proyecto para estudiar las características y cuál era la respuesta inmunológica en pacientes inmunosuprimidos, entendiéndose como pacientes inmunosuprimidos a personas que son trasplantados o que tienen tratamiento con drogas inmunosupresoras, a quienes se les está ofreciendo un test mínimo para conocer su estado inmunitario y ver qué se les puede ofrecer post pandemia como tratamiento preventivo contra la infección Covid".
Al mismo tiempo agregó que los test que se han estado realizando son muy simples, uno para detectar tuberculosis latente y una serología de IGG COVID para ver si son capaces de tener respuesta frente a una posible alternativa de usar vacuna con ellos.
Para Annesi Giacaman, directora alterna del proyecto, esta investigación proporcionará datos relevantes epidemiológicos y clínicos al tomar medidas preventivas y estratégicas en salud pública, lo que permitirá aportar al desarrollo de un esquema de vacunación contra SARS COV-2 en pacientes inmunosuprimidos.
"Somos el único grupo en Chile que está estudiando a la población inmunosuprimida y nuestro objetivo es que a través de una encuesta y también de la toma de exámenes podamos ir identificando los factores asociados a la predisposición de la infección por Covid-19", dijo la doctora Giacaman.
"Para ello, se realiza una encuesta bastante exhaustiva que extrae la información necesaria como comorbilidad, si el paciente vive en zona rural o urbana, etc. y luego desarrollamos pruebas de laboratorio para ver cómo está la respuesta inmuno innata y adquirida completa de los pacientes, además de un análisis de genotipificación y la detección de biomarcadores tempranos para saber la progresión de severidad del Covid", puntualizó.
Finalmente, se evaluarán las características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de la infección causada por SARS COV-2 en pacientes inmunosuprimidos de la Región de La Araucanía y se compararán con los pacientes inmunosuprimidos de Barcelona.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.