El edil se encuentra fuera de riesgo vital, pero con un complejo estado de salud producto de una pancreatitis que lo mantiene hospitalizado.
Un accidente en motocicleta dejó gravemente herido al menor de edad, comprometió gran pérdida de tejido del talón con riesgo de perder todo su pie izquierdo.
Luego de haber dado a luz en 2014, sintió graves molestias y hoy, luego de 7 años, aún no tiene respuestas por parte del centro asistencial.
Durante la mañana de este lunes, se registraron cortes de ruta en Nueva Imperial y en otras comunas de la Araucanía, en apoyo al joven que sufrió un importante daño ocular en su ojo derecho.
“Estamos cansados, llevamos más de un año jugándonos el pellejo por gente que muchas veces ha sido irresponsable, porque cree que esto es una mentira, hasta que se dan cuenta que su vida esta en peligro”, dijo el doctor Claudio Merino.
"Uno de los grandes cambios que sentí post cirugía fue mi respiración, el poder tener mejor capacidad respiratoria me permitió realizar ejercicio de manera mucho más cómoda y fue un gran alivio para mí", señaló uno de los pacientes operados.
Si bien, producto de la pandemia esta situación no es una novedad, actualmente se necesita con mucha urgencia sangre A y O tanto positivo como negativo.
El objetivo es mejorar las estrategias que permitan dar respuesta a la atención de los usuarios en el territorio común en la red asistencial Araucanía Sur.
Se trata de un menor de la comuna de Pitrufquén, quien presentó los primeros síntomas de la enfermedad el día 7 de febrero.
La persona significativa elegida por la madre podrá ingresar, por ahora, sólo al nacimiento del bebé. El acompañamiento es sólo durante el parto y con todas las medidas necesarias de seguridad para la prevención de infecciones y coronavirus.
"… la vacuna corresponde probablemente a la única vía de solución de esta pandemia", señaló el representante del colegio médico regional en relación al anuncio de la presidenta de la Fenats, en donde aseguró que el personal del hospital regional de Temuco siente desconfianza de esta vacuna aprobada por el ISP.
"Hay mucho desconocimiento en todas las encuestas que hacen a las personas que no se quieren vacunar o tienen miedo a vacunarse. Esto parte porque no tienen información acerca de las vacunas", señaló el profesional, quien aclaró diversas dudas sobre este proceso de vacunación.