
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
De la totalidad de hospitalizaciones, 121 están en estado crítico y la región mantiene 88 pacientes UCI. La Araucanía no registra nuevas muertes y presenta positividad de un 12%.
La Región29/06/2021En un nuevo reporte del Ministerio de Salud hoy, martes 29 de junio, se informaron 25 nuevos casos de coronavirus en Temuco. La región de la Araucanía presentó 171 nuevos contagios, llegando a 1.744 infecciones activas. La tasa de positividad de la región es de 12%.
Asimismo, a 91.838 casos acumulados de coronavirus llegó la región, tras conocerse la información del nuevo balance diario del Ministerio de Salud y posteriormente de la Seremía de Salud, donde se indicó que hasta las 21 horas de ayer lunes se detectaron los contagios arrojados tras el procesamiento de 1.374 muestras PCR.
Cifras de hoy
Los nuevos casos corresponden a 122 pacientes sintomáticos, 32 asintomáticos y 23 casos nuevos no notificados.
Con estas cifras, Temuco se ubicó con 304 casos activos y sobre cien: Lautaro (108) y Villarrica (247).
De la totalidad de casos, 328 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 121 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico (UTI 33- UCI 88) y 74 personas conectadas a ventilador mecánico, de los cuales 67 se encuentran en establecimientos de la red publica y 7 en clínicas privadas.
Finalmente, el Ministerio de Salud no reportó nuevos decesos a causa del Covid-19, con esto, la cifra de fallecidos se mantiene en 1.216 a nivel regional, sin contar los casos sospechosos.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.