Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
En total son 10 proyectos, los cuales alcanzan una inversión cercana a los $1.300 millones de pesos, fondos que fueron financiados por el programa de equipamiento DS-27 del MINVU.
La Región10/07/2021Mejoramiento de áreas verdes, construcción de multicanchas, sedes sociales y espacios de recreación, son algunas de las iniciativas que se encuentran en plena ejecución en distintos puntos de la comuna de Padre Las Casas, obras que fueron visitadas por la primera autoridad comunal, Mario González, y vecinos de diversos sectores, con el objetivo de fiscalizar los avances de las obras.
$1.300 millones de pesos fue el monto que se invirtió en la materialización de estos proyectos, fondos que fueron financiados por el programa de equipamiento comunitario, capítulo I, “DS-27” del ministerio de vivienda y urbanismo, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes. Es importante destacar que este subsidio busca facilitar la vida en comunidad a través de obras de alta calidad que permitan solucionar déficits o recuperar lugares de encuentro para las familias.
“Junto a los vecinos de la comuna hemos recorrido diferentes sectores, con el objetivo de fiscalizar múltiples iniciativas de mejoramiento, las cuales alcanzan una inversión cercana a los $1.300 millones de pesos. Se trata de 10 proyectos que fueron financiados con fondos del programa DS-27 del MINVU, los que, sin duda, cambiarán el rostro de Padre Las Casas", precisó el alcalde.
"Proyectos de mejoramiento de áreas verdes, construcción de multicanchas y espacios para el deporte, además de la construcción de sedes sociales, son algunas de las obras que se encuentran en plena ejecución, trabajos que hemos querido inspeccionar en terreno para constatar los avances”, agregó Mario González.
95% de avance presenta la construcción de la multicancha “Villa los jardines”, obra que contempló la confección y edificación de una instalación deportiva en un sitio eriazo del sector. El proyecto que prontamente será inaugurado, considera; graderías, iluminación, cierres perimetrales y una cancha de rayuela. Para la presidenta de la junta de vecinos, Jessica Rocha, este es un proyecto anhelado por la comunidad.
“Este es un proyecto que estábamos esperando hace muchos años, el cual beneficiará enormemente a los niños de la villa y a aquellos de otros sectores también, ya que éstos son espacios públicos. Aquí los más pequeños podrán jugar seguros, en un espacio bien iluminado y con un cierre perimetral, es por eso que estamos felices y muy agradecidos por la materialización de esta iniciativa”, afirmó.
Muy agradecidos también, se encuentran los vecinos del sector de pulmahue oriente, quiénes prontamente podrán contar con una cancha de futbolito de pasto sintético, la que contempla 671 metros cuadrados, iluminación y cierre perimetral.
“Este es un proyecto que fue conversado en diversas reuniones con los vecinos del sector, por lo tanto, refleja la opinión de cada uno de ellos. Sin duda, felices y muy agradecidos de poder observar en terreno los avances de este espacio deportivo, el cual les pertenece a todos”, aseguró Irene barra, tesorera, villa “Pulmahue Oriente”.
La construcción de una multicancha en el barrio bellavista, el mejoramiento de las áreas verdes de la plaza “los queltehues”, el equipamiento del sector del parque Corvalán, la confección de un mirador en la villa “Vista hermosa”, el mejoramiento de la plaza Ramberga y la construcción de las sedes sociales “Nueva República” y “Villa Mosert”; son el resto de los proyectos que se encuentran actualmente en ejecución en Padre Las Casas y los cuales prontamente serán entregados a la comunidad, logrando con ello, mejorar la calidad de vida de los vecinos y hermosear los barrios más icónicos de la comuna.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.