
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En el contexto del enfrentamiento en Carahue que dejó un muerto y un herido de gravedad, los pre-candidatos Daniel Jadue y Gabriel Boric, concordaron con algunas iniciativas que se llevarían a cabo en su gobierno para dar termino a la situación que se vive en la región de La Araucanía.
La Región13/07/2021Este domingo a eso de las 22:35 horas comenzó el segundo debate de las primarias presidenciales que se efectuaran el próximo domingo 18 de julio.
Anoche fue la oportunidad de los precandidatos del bloque apruebo dignidad, Gabriel Boric del frente amplio y Daniel Jadue del partido comunista.
Entre los principales temas que se abordaron se encuentran gobernabilidad, economía y rol del estado, seguridad ciudadana y orden público, entre otros.
Enfrentamiento en Carahue
Y fue en este último bloque en que los candidatos se refirieron a este último hecho ocurrido en la región, el enfrentamiento ocurrido ente Carabineros y encapuchados, el cual dejó fallecido a una persona, de identidad Pablo Marchant, perteneciente de la CAM y a un trabajador herido de gravedad, Ceferino González, quien se encuentra internado en el hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
Daniel Jadue
El candidato del partido comunista manifestó su rechazo a todo tipo de violencia, específicamente respecto al conflicto que se vive en La Araucanía, tras los últimos y reiterados hechos ocurridos en la región.
“Condeno todo tipo de violencia, pero también condeno el usufructo que el estado ha hecho de las tierras del Wallmapu. También condeno la violencia del estado y la militarización que ha costado demasiadas vidas”, indicó.
"Condeno lo que yo no entendía, porque me llamó mucho la atención que desde una institución del estado se haya filtrado que el asesinado había sido el hijo de Héctor Llaitul y después hayan tenido que salir a reconocer, entonces uno no sabe si esto fue una operación destinada a matar a alguien en especifico (…)", manifestó.
Gabriel Boric
En su turno, el candidato del frente amplio manifestó que a su parecer, tanto en La Araucanía como en la provincia de Arauco existe un conflicto de larga data, que se habría agudizado en el ultimo tiempo y según comentó, las forestales serían parte del problema.
“Me ha tocado ver comunidades que hoy no tienen agua porque fueron secadas. Condeno la violencia, por supuesto que no me gusta que esas cosas sucedan”, expresó Boric al respecto.
"Ninguna vida vale mas que otra. Espero que jamás un hecho de estas características vuelva a cobrar vidas en La Araucanía ni en ninguna parte", indicó.
Cabe mencionar que hoy lunes, será el turno de los precandidatos de Chile Vamos, Joaquín Lavín, Mario Desborde Ignacio Briones y Sebastián Sichel, quienes se enfrentarán en este segundo y ultimo debate antes de las primarias presidenciales que definirán a los candidatos que seguirán camino a la moneda.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.