
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En el caso de los hombres, el monto del subsidio será de 50 mil mensuales, y de 70 mil pesos para las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad y quienes reciban pensión de invalidez.
La Región19/07/2021Continúan abiertas las postulaciones al Subsidio al Nuevo Empleo, enfocado en trabajadores y trabajadoras de la región, por medio del sitio web www.subsidioalempleo.cl
Así lo dieron a conocer el director regional del Sence Ernesto Salazar, quien destacó este beneficio que aporta hasta 70 mil pesos mensuales a los trabajadores que inicien un nuevo contrato de trabajo en este periodo.
El director regional del Sence detalló que “para acceder, los trabajadores y trabajadoras que hayan sido recientemente contratados en una empresa, durante el mes que inicia su relación laboral pueden postular a este beneficio que entrega 50 mil pesos mensuales por hasta 6 meses. Para las personas que pertenezcan a grupos vulnerables este aporte alcanza los 70 mil pesos.”
Según explicó la autoridad, el proceso de postulación es completamente en línea buscando “favorecer el cuidado de las personas y evitar los contagios que se pueden dar en la visita a una oficina, además de ser un trámite muy sencillo”.
El Subsidio al Nuevo Empleo se entregará por 6 meses, a todos los trabajadores que hayan iniciado una relación laboral y cuyo sueldo bruto mensual no supere los 3 ingresos mínimos, es decir los 980 mil pesos aproximadamente.
En el caso de los hombres, el monto del subsidio será de 50 mil mensuales, y de 70 mil pesos para las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad y quienes reciban pensión de invalidez.
Esta iniciativa se suma al Subsidio al Empleo, en sus Líneas Contrata y Regresa, beneficios que incentivan a las empresas privadas a impulsar el regreso de sus trabajadores y trabajadoras a su puesto de trabajo o a la contratación de nuevas personas.
A la fecha, un total de 4.274 empresas regionales han utilizado tanto la línea Regresa, que apoya con un porcentaje del sueldo la reincorporación de los trabajadores suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, como en la modalidad Contrata, que entrega un aporte por cada nueva contratación realizada.
25.653 trabajadores han sido contratados, hasta ahora, con este sistema en La Araucanía.
Además, también se encuentra vigente el Subsidio Protege, que considera un aporte de 200 mil pesos para trabajadoras o trabajadores que tengan a su cargo niños o niñas menores de 2 años, con la finalidad de solventar el cuidado infantil. Por medio de esta línea 1.315 personas ya están siendo favorecidas.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.