
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Un convenio de cooperación entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), permitió la materialización de un proyecto de arborización comunitaria en la comuna, iniciativa que busca fomentar la educación y conciencia ambiental.
La Región13/08/2021Fomentar proyectos de arbolado a lo largo de todo el país, promoviendo la participación de las comunidades en el desarrollo sostenible de las ciudades, es uno de los objetivos que persigue el programa nacional de voluntariado ambiental, “Vive tus parques”.
La iniciativa se generó tras un convenio de cooperación entre la Corporación Nacional Forestal y el Instituto Nacional de la Juventud, el cual a la fecha, ha realizado 109 arborizaciones en todas las regiones del país, a través de la plantación de cerca de 10.000 plantas desde el inicio del convenio entre ambas instituciones el año 2014.
Es en este contexto y en el marco del mes de la juventud, que el programa de voluntariado realizó un llamado a las organizaciones de la sociedad civil, a formular propuestas de arborización lideradas por jóvenes, siendo Padre las Casas, una de las comunas de la región de La Araucanía que fue beneficiada con la adjudicación de un proyecto de arbolado urbano, el cual contempla la entrega de 120 árboles nativos a dirigentes y representantes de diversas juntas de vecinos de la comuna.
Convenio
Hasta el sector del barrio Pulmahue XIV en la comuna de Padre las Casas, arribó el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, en conjunto con el director regional de Injuv, Marco Luna, con el objetivo de hacer entrega de forma simbólica al alcalde de la comuna, Mario González, de las diversas especies nativas que permitirán hermosear cerca de 4 villas del sector, iniciativa que contempla la plantación de árboles como el Pitao, Palmera abanico, Quillay y liquidámbar.
“Como Injuv Araucanía, tenemos hace bastante tiempo un convenio de colaboración con Conaf a través del programa “vive tus parques”, en el cual nosotros contribuimos a poder arborizar ciertos lugares de las diversas comunas de la región, además de colaborar en el cuidado y preservación de los parques nacionales", manifestó.
Al respecto el alcalde de la comuna de Padre las Casas, Mario González, aseveró: “Este convenio...nos ha permitido contar con 120 árboles exóticos y nativos, entre ellos un tipo de palmera y quillay, especies que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático".
"Estas plantas nos permitirán intervenir, junto a los vecinos, cuatro sectores importantes de Padre las Casas, los cuales tienen carencia de árboles, pero amplios espacios verdes. Es importante destacar que son los propios vecinos que se harán cargo de cuidar y proteger cada árbol plantado, permitiendo con ello, hermosear la comuna, contribuir al plan de descontaminación y sin duda, crear conciencia ambiental en los más pequeños”, acotó.
La actividad enmarcada dentro del programa de arborización que ejecuta Conaf, tiene como finalidad aumentar la cobertura arbórea y los espacios de naturaleza en todas las comunas de Chile, focalizándose en aquellos lugares más desfavorecidas en materia de paisajes arbolados y áreas verdes, con el propósito de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.
“...hoy día, estamos en Padre las Casas, en el barrio Pulmahue, ya que los vecinos se adjudicaron un proyecto de mejoramiento de esta gran área verde, a la cual le faltaba lo principal que son los árboles, para así, poder tener un pulmón verde y también para poder hermosear y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector”, aseguró Julio Figueroa, director regional de Conaf.
Para Mayerli Valdebenito, vecina del sector Pulmahue y mamá de dos pequeños, la materialización de esta iniciativa es transcendental, debido al complejo escenario medioambiental que enfrenta el planeta actualmente con los efectos del cambio climático.
“...es super importante concientizar a los niños sobre la importancia de plantar un árbol y de cuidar y preservar nuestro planeta”, sostuvo.
Es importante destacar que mediante la ejecución de “Vive tus Parques”, se busca establecer canales permanentes para el desarrollo de las iniciativas que promuevan la participación en actividades de acción voluntaria en las Áreas Silvestres Protegidas, y en sectores urbanos y rurales, a través de un trabajo en conjunto con comunidades locales, para crear compromiso y responsabilidad ambiental.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.