
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El camión maderero quedó colgando este martes tras sobrepasar el peso establecido. Un concejal de la comuna aseguró a AraucaníaDiario que habían solicitado inhabilitar la pasarela de no realizarse mantención puesto que ya presentaba daños.
La Región13/08/2021La tarde de este miércoles iniciaron los trabajos para realizar en primer lugar, el retiro de la carga que poseía el camión y ayer jueves, sin mayores inconvenientes el camión que colapsó la pasarela Quillem logró ser retirado.
Fue gracias a una grúa que llegó desde la Región del Bio Bio que se logró retirar completamente este vehículo, lo que generó diversas reacciones en los habitantes de la comuna, tras la escasa señalización en las calles. El concejal de Carahue, José Merino aseguró que el puente presentaba una "fractura" hace más de un año.
"Un camión intentó cruzar por este puente que no está habilitado para el transito de camiones, sino que para vehículos menores, generando un colapso de este puente y un problema que es importante ya que generará una dificultad entre el transito y conectividad", sostuvo Merino.
Fiscalización
El concejal aseguró a AraucaníaDiario que en mayo del año 2020, el puente fue fiscalizado, puesto que un arquitecto se habría comunicado con el para comunicarle que un tirante se encontraba cortado.
"El puente estaba ladeado hacia un costado...estuvimos en el puente, hicimos una fiscalización, vimos efectivamente en terreno la fractura o inclinación que tenía por la falta de este tirante que se había soltado y la abertura que existía ente los distintos soportes que tenia el puente...", aseguró.
Situación que según mencionó, se abordó en el municipio a manos del alcalde Alejandro Sáez. Y a pesar de que Merino habría solicitado al concejo municipal la inhabilitación de la pasarela mientras no se le realizase su respectiva mantención, la solicitud no fue aprobada.
"Insistimos en muchas otras oportunidades respecto a los problemas que tenía el puente y no solamente yo como concejal, sino que también otros colegas hicieron ver esta situación. Lamentablemente pasó el tiempo, estamos en agosto de 2021 y bueno, se genera este colapso...", afirmó.
Reparación
Cabe recordar que la Forestal Mininco, empresa a la que prestaba servicios el camión que quedo colgando, ofreció las disculpas por el accidente y se comprometió a reparar el daño causado.
Mientras que desde Obras Públicas en La Araucanía aún no tienen fecha exacta para la reparación final de la pasarela. Sin embargo, mencionaron que menos de 2 meses no demorarán.
Finalmente, el Director Regional de Vialidad, David Venegas, no descartó presentar acciones legales en contra de la empresa responsable.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.