
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Por cerca de 2 horas se extendió el segundo debate de los precandidatos de Unidad Constituyente previo a la consulta ciudadana que se efectuará el próximo 21 de agosto. Abordaron la situación del "Werken" Jorge Huenchullán.
La Región18/08/2021Los precandidatos presidenciales del pacto Unidad Constituyente se enfrentaron nuevamente en un debate previo a la consulta ciudadana que dejará a uno en camino hacia la moneda.
Las preguntas a las cuales los 3 precandidatos debieron responder fueron temas relacionados los derechos humanos y orden público, desarrollo económico, seguridad social y gobernabilidad. El conflicto que ser vive en la Macrozona Sur no quedó fuera.
Territorio Mapuche y Jorge Huenchullán
Lo que no ha quedado ajeno a la discusión que se efectúa actualmente en La Araucanía, tiene relación con el "reclamo" del territorio mapuche, el cual sería utilizado por las forestales principalmente.
La candidata del Partido Socialista, Paula Narváez manifestó que una de sus prioridades será la recuperación de las tierras ancestrales, refiriéndose a los territorios ocupados por las forestales. "No puede tener exclusiones el dialogo. Tanto a las forestales como a las comunidades les sirve esa discusión porque es un foco de conflicto", dijo.
"Si es necesario expropiar, se expropiara. Lo que no puede pasar es que un territorio donde ocurre una actividad productiva como la forestal, sea un territorio empobrecido, donde la gente sufra, algo estamos haciendo mal ahí", aseveró.
Sin duda una de las situaciones más polémicas que se ha vivido en la región en el último tiempo tiene relación con la orden de detención del "Werken" de la comunidad autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien afirmó no se entregará a cumplir la medida de prisión preventiva.
Y fue respecto a este caso, que ha generado diversas posturas tras el no acceso de las fuerzas armadas al territorio, que los precandidatos se refirieron al tema.
En primer lugar, el candidato del Partido Radical, Carlos Maldonado manifestó: "Lo que yo haría, es preocuparme de que las policías hagan su trabajo, lo encuentren y lo lleven donde deben estar".
"Una cosa es el dialogo, construcción, reconocimiento, pero otra cosa es que haya parte del territorio del estado chileno que estén fuera del control del estado", acotó.
Mientras que la senadora, Yasna Provoste manifestó que ante todo está el orden público. "En nuestro gobierno no vamos a vacilar en establecer un control...", aseguró. "Lo que ha faltado en este gobierno es la capacidad de dialogar con comunidades", agregó.
Y por ultimo, Paula Narváez indicó que las instituciones deben hacer su trabajo. "Estamos fracasando", dijo.
"Tenemos que tener un cambio de estrategia en el territorio del Wallmapu. La militarización excesiva, el estado policial no conduce a nada. Yo condeno completa y totalmente la violencia y empatizo con las víctimas de violencia de un sector o de otro sector", enfatizó Narváez.
Cabe mencionar que la precandidata Paula Narváez llegó este lunes a La Araucanía, en donde sostuvo una reunión con el alcalde Roberto Neira, para posteriormente trasladarse hasta Angol, en donde se reunió con dirigentes y organizaciones del sector. Todo esto, en el marco de su campaña política de cara a la consulta ciudadana.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.