Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La comunidad Antonio Huilcapan junto al Core Sandoval y Concejala Gallardo solicitaron a diversas instituciones abrir fiscalización y sanciones.
La Región16/08/2021Catalina Sánchez HidalgoEl Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) junto a la comunidad Antonio Huilcapan y la Concejala Gallardo (IND) denunciaron la depredación ecológica de la constructora Plaenge con faenas del proyecto inmobiliario Terranova, el que habría destruido un milenario bosque nativo, rellenando un humedal afectando toda la biodiversidad del sector la que además amenaza la captación de agua potable para la comunidad en el territorio de Lircay, macrosector Fundo El Carmen.
Es por esto, que el Core de La Araucanía, Daniel Sandoval y la concejala Gallardo solicitaron a Conaf, DGA, DOH, Superintendencia de Medio Ambiente y de Servicios Sanitarios abrir un proceso de fiscalización ante lo que calificaron como un ecocidio, donde la avifauna, la flora y los bienes naturales del sector fueron depredados por el accionar de esta empresa inmobiliaria, la que además tiene un ducto con aguas servidas que se mezcla con las aguas lluvias que eventualmente envían al estero Lircay.
“La ciudad de Temuco, sus comunidades y sus pulmones verdes no pueden seguir pagando el costo del lucro de las inmobiliarias, no lo podemos aceptar más, es demasiado, exigimos justicia verde y territorial, un plano regulador con pertinencia cultural-ambiental y una constitución donde la propiedad privada no esté sobre el bien común”, comentó el Core Sandoval.
Daños
En tanto, la Comunidad Antonio Huilcapan y la Asociación We Nepen, exigieron la presencia de todos los servicios del Estado para detener este atentado ambiental, que afectó el Menoko de la comunidad.
“Aquí hay un grave daño a la captación de agua del sistema de agua potable rural de la comunidad, a lo que se suma la alteración del agua de la laguna de los patitos en el sector Altos del Carmen, en definitiva, están dañando seriamente nuestra pequeña agricultura y las condiciones de vida, del buen vivir y todos los tipos de vida que habitan en nuestro territorio”, manifestaron.
Daniel Sandoval y Soledad Gallardo informaron que además la comunidad está preparando una segunda presentación sobre el humedal Estero Lircay para efectos de ampliar la superficie de protección bajo la ley de humedales urbanos.
“Hoy está en juego la vida, la biodiversidad, combatir el calentamiento global y, sobre todo, construir una ciudad que respete y valore sus bienes naturales y a las primeras naciones. Estas prácticas deben terminar, por lo que necesitamos con urgencia un plano regulador, verde, sustentable y con foco en la emergencia climática que vive el planeta”, concluyeron el Consejero Regional y la Concejala.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.