
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El Consejero Regional Daniel Sandoval propone un decálogo de acciones, planes y programas a implementar desde el Gobierno Regional para combatir el calentamiento global.
La Región15/08/2021El Core Daniel Sandoval, formuló un llamado al Gobernador y Delegado Presidencial a declarar Estado de Emergencia Climática en toda La Araucanía para focalizar las acciones, presupuestos y programas en torno al combate del calentamiento global, neutralidad de carbono y aumento de las temperaturas. Esto, tras lo sugerido por la ONU a todos los Estados Nacionales y Regionales.
Fue junto a la Federación Regionalista Verde de La Araucanía (FREVS) que en el frontis del edificio del gobierno regional, presentaron un decálogo con propuestas para un Programa Regional de Protección y Restauración del Paisaje Ecológico para devolver el espacio a la flora y fauna con un territorio más húmedo y menos hostil.
En la solicitud destaca principalmente el agilizar el Diagnostico Regional para actualizar la Política Regional de Ordenamiento Territorial (PROT) y la futura Estrategia Regional de Desarrollo 2022-2032 (ERD), lo que será la base para el estudio de la actualización de ambos instrumentos orientadores y planificadores de un desarrollo sustentable en lo físico, cultural, ambiental y social, etc.
“Sin duda esta declaración de emergencia climática es una señal político-simbólica, pero focaliza la gestión pública, política y presupuestaria en planes y programas que apunten hacia un desarrollo radicalmente sustentable", sostuvo el core.
"...incluso podríamos sacar una resolución de acuerdo de pleno del consejo regional en esta materia, ya que es evidente que Chile y sobre todo nuestra región tienen señales claras de este cambio climático con trombas marinas en la costa, aumento del nivel del mar y déficit de nieve en esta misma fecha en la zona cordillerana”, agregó Daniel Sandoval.
Malleco
Además, en la instancia, sugirieron un Estudio Hidrogeológico y de Protección cuencas del Cautín-Tolten-Allipén-Trancura en Cautín y de los ríos Renaico, Malleco, Vergara y Biobio Alto en Malleco para el levantamiento futuro de planes y programas de revitalización de sus servicios eco-sistémicos.
Por otro lado, un Programa de Restauración Ecológica y Reforestación Humedales Urbanos y Rurales, los cuales están fuertemente presionados en sus usos, así como definir líneas estratégicas en cambio climático a financiar con el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC).
“Esperamos que este llamado, que va acompañado de una propuesta puedan ser acogidos por la máxima autoridad de nuestra región y sin duda, mirar como la cosmovisión del pueblo nación mapuche, nos han mostrado y enseñado el respeto, defensa y resguardo de los bienes naturales y de todas las formas de vida que habitan en el territorio”, concluyó.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.