Luciano Rivas lamentó que en el marco del "Plan Buen Vivir" se comprometan 160 mil millones para la provincia de Malleco, pero de los recursos que dispone el Gore y sin haberles consultado. El gobernador señaló además que esto no es nada nuevo. "No nos vendan cuentos", criticó. Una comitiva del Gobierno Regional se encuentra en estos momentos de gira por la India.
A junio de 2022 se ha ejecutado tan sólo un 26,4% de los recursos disponibles, más bajo incluso que el año pasado a la misma fecha. Por el otro lado, el gobernador de la región del Bíobío, Rodrigo Diaz, lleva ya un 55,6% de su presupuesto ejecutado.
En total dice que presentaron 20 solicitudes para el concurso adjudicado en junio de este año. Su comuna vecina Toltén, obtuvo 7 proyectos por más de $140 millones.
Andrés Romero (PPD) reveló un oficio ingresado al Gobierno Regional, en el que manifestaron su malestar por la distribución poco equitativa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7%, donde de 23 proyectos presentados, solo se adjudicó uno, a diferencia de comunas incluso con menos habitantes. El alcalde de Ercilla se sumó con una dura crítica a Luciano Rivas.
Las autoridades regionales acordaron mantener un canal fluido y constante de comunicación en pos de una buena gestión entre ambas instituciones.
La región recibirá recursos con énfasis en el desarrollo de proyectos de agua potable rural para que las comunas mejoren así la calidad de vida de los habitantes de sectores rurales.
Más de 2.500 proyectos relacionados con seguridad ciudadana, cultura, adultos mayores, medio ambiente y deportes presentaron las instituciones privadas sin fines de lucro e instituciones públicas de La Araucanía.
Mujer Emprende y Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, son los nombres de los dos programas que potencian el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de negocios de mujeres de las 32 comunas de La Araucanía.
El encuentro se efectuó en el marco del Programa “Transferencia e innovación turística para el Geoparque Kütralkura”.
El gobernador Luciano Rivas, impulsor de esta iniciativa, señaló que “el trabajo que se realizó fue de alta calidad".
Junto al alcalde de la comuna, Juan de Dios Paillafil, consejeros, concejales, dirigentes y pescadores artesanales, participaron de este encuentro que busca ser el punto de partida de un gran proyecto cuyo fin es lograr el desarrollo pesquero de la zona lacustre de Saavedra.
Con la firma del acta de constitución los jefes comunales dieron el vamos al trabajo de vinculación que irá en beneficio de los más de 350 mil habitantes que residen en ambas comunas.