
Próxima explosión de gas podría ser en las Lomas de Mirasur
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
La máxima autoridad regional dio el vamos a esta iniciativa, que será ejecutada por el Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera.
La Región22/07/2024Con la participación representantes de organizaciones productivas, alcaldes de la región y profesionales de los Unidades de Desarrollo Económico Local, entre otros, el gobernador regional Luciano Rivas presentó la Política Regional de Fomento Productivo.
Esta nueva iniciativa del Gobierno Regional, que es ejecutada por Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera, busca, entre otros objetivos, generar líneas de trabajo construidas participativamente a nivel técnico y político, con actores del mundo público, privado y contemplando todos los territorios de La Araucanía, con el fin de diseñar lineamientos estratégicos que permitan fortalecer el sector productivo regional de manera integral y equitativa, entregando así información estratégica que permita apoyar las decisiones de inversión en materia de fomento productivo.
Sobre este importante lanzamiento, que contribuirá a mejorar la gestión pública con desarrollo sostenible, el gobernador Luciano Rivas dijo: "estamos dando este puntapié inicial a lo que va a ser nuestra política de fomento productivo para la Región de La Araucanía, un anhelo que tenemos como región, que no solamente se está trabajando en paralelo con nuestra Estrategia Regional de Desarrollo, sino que es un hito que tenemos contemplado en nuestro programa de Gobierno Regional para una región mucho más desarrollada”.
“Tenemos que tener una política que sea descentralizada, que busque potenciar las necesidades que se tienen en las diferentes comunas, poder entender que los rubros en los cuales hoy día La Araucanía está trabajando son muy diversos y hoy día tenemos un desafío no menor cuando tenemos cambios, no solamente desde el punto de vista climático, sino que también cambios generacionales, cambios tecnológicos y tenemos que tener una política de fomento que sea lo suficientemente flexible para poder adaptarse a lo que estamos viviendo hoy día como mundo, pero principalmente como región”, agregó el gobernador.
Camilo Rosas, director del Instituto de Desarrollo Local y Regional de la Universidad de La Frontera, indicó que, “la primera política que se esté construyendo es la política de fomento, me parece que es un indicador relevante de que uno de los elementos que se requiere desarrollar en la región justamente tiene que ver con el fomento productivo y la economía, y establecer la estrategia hacia dónde vamos y hacerlo con los privados, con los públicos, con la academia y con la sociedad civil me parece que es una señal importante de entrar al desarrollo con una visión compartida y que se pueda hacer parte todas las comunas de la región”.
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, también presente en este lanzamiento, comentó que “esto es súper interesante, yo creo que era tiempo de que tuviéramos en consideración la gran potencialidad que tiene esta región, que yo la he visto muy dispersa, siendo una de las regiones más competitivas que podríamos tener, hay emprendedores, hay sectores que están consolidados y nosotros, por pertenecer a una comuna turística como es Pucón, me voy a remitir a qué elementos nosotros deberíamos fortalecer”.
En la misma línea se mostró el alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, quien resaltó la importancia de que el Gobierno Regional se encuentre realizando este trabajo y sostuvo que, “para nosotros tener una Política de Fomento Productivo es muy importante y necesario. Nosotros tenemos que seguir trabajando en que nuestra economía y nuestra conectividad, además de otras tantas áreas se sigan desarrollando en esta región, es sumamente importante”.
Eduardo Figueroa, director regional de Corfo expresó su satisfacción sobre el inicio del desarrollo de la Política Regional de Fomento e indicó que, “el estar participando de este anuncio, de poder trabajar la política regional de fomento productivo a nivel regional, dónde estamos compartiendo miradas desde el mundo privado, del mundo académico, de la sociedad civil organizada en conjunto y liderado por el Gobierno Regional, donde las instituciones públicas como el caso de Corfo estamos participando de algo relevante, para poner en sintonía un eje de desarrollo estratégico regional con una política económica y de fomento regional que pone el foco en el fomento productivo”.
Por último, el gobernador Rivas afirmó que, “siempre hemos dicho que La Araucanía no es una región que tenga grandes empresas, sino que se hace principalmente de la fuerza de su gente, de los emprendedores y las emprendedoras locales, y que tenemos obviamente que mirar este territorio que es muy diverso, que tiene potenciales desde lo agrícola, como también desde el turismo de intereses especiales, desde el mundo forestal a la salmonicultura, desde una construcción tecnificada hasta el comercio y también los servicios. O sea, una región que tiene que mirar el amplio espectro de actividades en las cuales estamos viviendo y poder entregar herramientas y una política clara para el desarrollo”.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
El sujeto fue detenido ayer y su detención se amplió en el juzgado de Garantía de Villarrica. Joel Mayo fue varias veces campeón de Chile y disputó dos veces un título mundial.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.