
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Luciano Rivas se refirió a la manifestación que realizaron vecinos de Carahue por la “inseguridad que se vive cada día en la Ruta de la Costa”, que une esa localidad con Tirúa, afirmando que se trata de una medida comprensible y extrema.
La Región29/08/2023Ocurrió en Magallanes el 2011 ante el alza del precio del gas natural y también en Aysen en 2012; movilizaciones que al igual que en 2019, paralizaron cada una de estas regiones y afectaron sin duda al país.
Por lo mismo, el comienzo de movilizaciones en La Araucanía, como lo de Labranza días atrás, o en Cholchol hace unas semanas o ayer en la ruta Tranapuente-Tirúa, no es algo que hay que dejar de mirar y así lo advirtió el gobernador regional Luciano Rivas, luego de que durante la madrugada, manifestantes se tomaran con barricadas la ruta en protesta por la “ola de atentados terroristas que se registran en la zona, sin que la acción de las policías y Fuerzas Armadas sea suficiente como para poder detenerlos”.
“Se trata de una manifestación de la desesperación que viven estas personas, por la ausencia de Estado y el alza de la violencia. Es un llamado de atención que comprendo”, dijo Luciano Rivas.
“Es una situación dramática, porque además de la violencia y el terrorismo, acá hay delitos como robos, abigeato, narcotráfico. Es una verdadera selva donde se requiere una intervención urgente de nuestras fuerzas militares, pero con herramientas que les permitan enfrentar esta violencia para desbaratarla y no solo contenerla”, agregó el gobernador regional.
Además, Rivas dijo esperar que este gobierno entienda esta protesta como una medida de presión válida. “Si el Gobierno no reacciona, no se da cuenta de la urgencia que requiere encarar de frente al terrorismo, hay un riesgo muy grande de un estallido social en la Araucanía”, advirtió el gobernador de La Araucanía Luciano Rivas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.