
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La manifestación responde al total abandono en el que se sienten quienes viven en las inmediaciones del camino Carahue-Tranapuente-Tirúa, donde se producen robos, asaltos e incluso asesinatos que aún no han sido aclarados.
La Región28/08/2023Venían saliendo de su casa cuando recibieron una ráfaga de disparos que les quitó la vida. La esposa de uno de los hombres asesinados salvo de milagro porque al salir de su hogar, con tanto ruido, se tropezó y cayó de bruces. Las balas le pasaron por arriba. Es el caso del homicidio de Gastón Enrique Aravena Gallardo (44) y Cristóbal Elías Aravena Espinoza (21), un tío y su sobrino que salían a trabajar el 22 de enero del año pasado, en las cercanías de la Villa La Araucaria, en la comuna de Carahue.
Y no son los únicos, ya que la madrugada del domingo 19 de septiembre de 2021, en el mismo sector, un grupo de encapuchados quemó vivos -literalmente- a dos personas que se encontraban en su domicilio, rociando combustible a la casa de la que alcanzaron a escapar, no sin antes quedar con serias quemaduras que terminaron constándole la vida al jefe de hogar.
Testimonios de testigos afirmaron que los atacantes -encapuchados y premunidos de armas largas- rociaron con combustible el inmueble aún con sus habitantes dentro de su hogar y le prendieron fuego.
Por otra parte, el Ministerio Público informó que el caso estará a cargo de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía bajo el delito de incendio de lugar habitado. Según informaron además, las primeras hipótesis apuntan a que el ataque estaría relacionado con los robos de madera que han ido aumentando en la zona durante el último tiempo.
"... un grupo de al menos cuatro sujetos fuertemente armados, encapuchados, vistiendo ropas militares y movilizados en dos vehículos, quienes ingresan intempestivamente a una casa habitación emplazada en Villa Las Araucarias, de la comuna de Carahue, en la cual se encontraban tres personas en su interior", narró en la oportunidad el fiscal vocero Miguel Rojas. Sin embargo, aun no hay resultados de la investigación.
Y los casos siguen, ya que el 20 de febrero de 2022, al interior del Fundo "El Encanto", en la comuna de Carahue, a 200 metros de la entrada del predio fue encontrado un vehículo de la empresa de seguridad First Security, con dos cuerpos sin vida en su interior. De acuerdo a lo informado por testigos, Carabineros habría sido alertado de disparos en contra de guaridas de una empresa de seguridad y al llegar al lugar se habrían encontrado con las personas fallecidas, además de otros tres trabajadores en buen estado.
Se trata del crimen sin aclarar de Benjamín Bustos de Vilcún (23) y Alejandro Carrasco de Nueva Imperial (30), dos jóvenes guardias de seguridad que fueron brutalmente asesinados en la comuna de Carahue y que fueron encontrados al interior de una camioneta, sin vida. Los hechos ocurrieron cuando realizaban funciones de patrullaje en un fundo de Forestal Mininco, donde trabajaban desde el ocho de diciembre, cuando un grupo de sujetos indeterminados les dispararon por los costados de la camioneta, justo en el tórax.
Benjamín recibió cinco disparos en su cuerpo y Alejandro, padre de una menor de tan solo dos años y cuya familia es oriunda de la Región Metropolitana, falleció tras ser impactado por cuatro disparos.
De estos crímenes sin aclarar y de otros tantos delitos, robos, abigeato y ataques a quienes transitan por la ruta Carahue - Tranapuente - Tirúa, la llamada Carretera de la Costa, se cansaron los vecinos del sector y reaccionaron interrumpiendo el tránsito desde tempranas horas de la mañana, con una barricada en el sector de Tranapuente.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.