
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
El candidato del Partido Social Cristiano y ex oficial de Carabineros obtuvo más de 70 mil votos en la primera vuelta de la elección para gobernador regional.
Política09/11/2024Demoró un poco, pero salió. Luego de una larga reunión en un céntrico hotel de Temuco el sábado pasado, el Partido Social Cristiano (PSC) confirmó su apoyo al actual gobernador regional Luciano Rivas, en su campaña de reelección donde se enfrenta con el exdiputado y exalcalde de Temuco René Saffirio.
Sin embargo, el partido de derecha puso condiciones que el gobernador aceptó. La presidenta regional del partido, Estrella Quidel, comentó: “... este apoyo es con condiciones, es un acuerdo al que llegamos, en donde el primer acuerdo consiste en que nuestro apoyo se va a brindar como partido, y también que él acepte una auditoría externa para la gobernación regional, algo que él aceptó”.
“Y el segundo acuerdo es que ya en estas parlamentarias que se acercan, en 2025, el gobernador Luciano Rivas pueda apoyar, no solamente, a uno o dos partidos, sino que se pueda hacer un apoyo transversal a lo que representa la derecha", agregó la también concejala electa de Temuco.
Por su parte Rivas agradeció el apoyo y expresó: “este proyecto que estamos pensando para los próximos cuatro años del Gobierno Regional, que está centrado en nuestras ideas de derecha, en el libre emprendimiento, en la posibilidad de emprender sin tener temor al terrorismo, en esta posibilidad de avanzar con respeto a nuestras fuerzas armadas, a nuestros carabineros, lo compartimos plenamente, y creo que es lo que la ciudadanía también está solicitando”.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.