
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El edil electo de la comuna lacustre pidió votar por el actual gobernador regional para su reelección el 24 de noviembre y comprometió su apoyo en campaña.
Política05/11/2024El alcalde electo de Villarrica Pablo Astete, quien obtuvo más del 45% de la votación compitiendo contra cinco otros candidatos, se reunió ayer con el gobernador regional Luciano Rivas y en una distendida actividad en un café central de la ciudad balneario, comprometió su apoyo para su reelección.
Y es que apenas fue electo, rápidamente el candidato de la izquierda René Saffirio se contactó con el edil e incluso se reunió con él, sacando un video en el que se les veía conversar y caminar por Villarrica. Sin embargo, el apoyo de Astete fue para Luciano Rivas y así lo confirmó ayer.
"Hemos tenido una linda reunión hoy día ... para expresarle el apoyo a nuestro candidato a gobernador Luciano Rivas", comenzó diciendo Pablo Astete.
"Quiero agradecerle por la disposición que ha presentado hoy día para apoyar los proyectos de esta comuna, tenemos una cartera importantísima para desarrollar en los próximos cuatro años y sabemos que vamos a contar con todo el apoyo de este equipo regional que va a encabezar, para cumplir los sueños de nuestra gente", agregó el alcalde electo de Villarrica.
"Gracias por tu apoyo y por tu disposición a trabajar y a soñar juntos nuestra Araucanía estos próximos 4 años. Gracias por unirte a este proyecto colectivo para continuar mejorando la calidad de vida de las personas de nuestra región", agradeció Luciano Rivas al alcalde electo.
"Gracias a su vez, a los dirigentes sociales de Villarrica, a los nuevos concejales de la comuna lacustre que nos acompañaron en esta importante reunión y a Gilda Mendoza por su constante apoyo", agregó el gobernador además.
En la reunión estuvieron presentes, además la CORE Gilda Mendoza, varios dirigentes deportivos, vecinales y de la sociedad civil.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.