
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El edil electo de la comuna lacustre pidió votar por el actual gobernador regional para su reelección el 24 de noviembre y comprometió su apoyo en campaña.
Política05/11/2024El alcalde electo de Villarrica Pablo Astete, quien obtuvo más del 45% de la votación compitiendo contra cinco otros candidatos, se reunió ayer con el gobernador regional Luciano Rivas y en una distendida actividad en un café central de la ciudad balneario, comprometió su apoyo para su reelección.
Y es que apenas fue electo, rápidamente el candidato de la izquierda René Saffirio se contactó con el edil e incluso se reunió con él, sacando un video en el que se les veía conversar y caminar por Villarrica. Sin embargo, el apoyo de Astete fue para Luciano Rivas y así lo confirmó ayer.
"Hemos tenido una linda reunión hoy día ... para expresarle el apoyo a nuestro candidato a gobernador Luciano Rivas", comenzó diciendo Pablo Astete.
"Quiero agradecerle por la disposición que ha presentado hoy día para apoyar los proyectos de esta comuna, tenemos una cartera importantísima para desarrollar en los próximos cuatro años y sabemos que vamos a contar con todo el apoyo de este equipo regional que va a encabezar, para cumplir los sueños de nuestra gente", agregó el alcalde electo de Villarrica.
"Gracias por tu apoyo y por tu disposición a trabajar y a soñar juntos nuestra Araucanía estos próximos 4 años. Gracias por unirte a este proyecto colectivo para continuar mejorando la calidad de vida de las personas de nuestra región", agradeció Luciano Rivas al alcalde electo.
"Gracias a su vez, a los dirigentes sociales de Villarrica, a los nuevos concejales de la comuna lacustre que nos acompañaron en esta importante reunión y a Gilda Mendoza por su constante apoyo", agregó el gobernador además.
En la reunión estuvieron presentes, además la CORE Gilda Mendoza, varios dirigentes deportivos, vecinales y de la sociedad civil.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.