Diputado Mellado fiscalizará contingente militar que opera por estado de excepción
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El máximo tribunal electoral del país rechazó la apelación que interpuso el actual edil de Villarrica para que no pudiese competir.
Política21/08/2024Equipo AraucaniaDiarioEn una rápida decisión del Tribunal Electoral (Tricel), con sede en Santiago, el exalcalde de Villarrica por tres periodos Pablo Astete (independiente ex Renovación Nacional) y con dos reelecciones consecutivas, podrá inscribir su candidatura a alcalde de Villarrica, luego de un fallo que lo habilitó.
"... la candidatura reclamada no se refiere a un periodo anterior al de la presente elección, no afectándole al candidato la inhabilidad contemplada en el artículo 118 de la Constitucion Política de la República", dice el fallo del Tricel.
"Se declara que se rechaza la reclamación interpuesta por don Germán Vergara Lagos ...", agrega el fallo.
Cabe señalar que en paralelo a la reclamación interpuesta por la Unión Demócrata Independiente (UDI) de La Araucanía, la que luego fue obligada a desistir, el alcalde Germán Vergara también interpuso una reclamación en contra de Pablo Astete, la que el máximo tribunal electoral del país acaba de rechazar.
Así las cosas, por la derecha en Villarrica competirán tres candidatos, ya que aparte del alcalde que va a su reelección, también irán Pablo Astete y Katalina Gudenschwager, ex concejala de la comuna.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
El diputado Miguel Mellado y la exseremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera estuvieron en Santiago, en el consejo nacional donde se tomó la decisión.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.