
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El máximo tribunal electoral del país rechazó la apelación que interpuso el actual edil de Villarrica para que no pudiese competir.
Política21/08/2024En una rápida decisión del Tribunal Electoral (Tricel), con sede en Santiago, el exalcalde de Villarrica por tres periodos Pablo Astete (independiente ex Renovación Nacional) y con dos reelecciones consecutivas, podrá inscribir su candidatura a alcalde de Villarrica, luego de un fallo que lo habilitó.
"... la candidatura reclamada no se refiere a un periodo anterior al de la presente elección, no afectándole al candidato la inhabilidad contemplada en el artículo 118 de la Constitucion Política de la República", dice el fallo del Tricel.
"Se declara que se rechaza la reclamación interpuesta por don Germán Vergara Lagos ...", agrega el fallo.
Cabe señalar que en paralelo a la reclamación interpuesta por la Unión Demócrata Independiente (UDI) de La Araucanía, la que luego fue obligada a desistir, el alcalde Germán Vergara también interpuso una reclamación en contra de Pablo Astete, la que el máximo tribunal electoral del país acaba de rechazar.
Así las cosas, por la derecha en Villarrica competirán tres candidatos, ya que aparte del alcalde que va a su reelección, también irán Pablo Astete y Katalina Gudenschwager, ex concejala de la comuna.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.