
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Mientras el partido de derecha lleva un candidato en Ercilla que ya cumplió sus 2 reelecciones, en Villarrica se opuso a la postulación del exalcalde en iguales condiciones.
Política20/08/2024¿Cómo se explica que la Unión Demócrata Independiente (UDI) lleve más de 5 candidatos en la zona central que ya fueron a dos reeleciones consecutivas y tienen ya tres periodos como alcaldes, pero en Villarrica alegan que no se puede?
¿Cómo se explica que la UDI lleve en Ercilla a José Vilugrón, exalcalde de derecha que ya cumplió tres periodos seguidos y tuvo dos reelecciones consecutivas, pero en Villarrica argumenta que Pablo Astete no puede hacer lo mismo?
Eso se preguntan varios militantes del partido en la región, luego de ver que la abogada Jessica Quiñones, con un mandato otorgado por el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, recurriera contra la aceptación de la candidatura del exalcalde Pablo Astete por el Servicio Electoral, en representación del partido de derecha.
Quiñones, con buenos argumentos y haciendo uso de la "historia de la Ley", fundamentó claramente la razón por la cual ni Astete, ni Ricardo Peña en Loncoche, ni Humberto Salas en Nueva Imperial, ni el exalcalde de su partido, José Vilugrón en Ercilla, pueden seguir yendo como candidatos a alcalde en Chile, luego de haber cumplido 12 años consecutivos como ediles en sus respectivas comunas.
Ver escrito contra Pablo Astete aquí: RECLAMACION de la UDI contra PABLO ASTETE.pdf.
Sin embargo el fin de semana ocurrió algo anecdótico, por decir lo menos, ya que el propio abogado Pablo Toloza presentó un escrito desautorizando a Jessica Quiñones y a la vez desdiciéndose de lo que ella -en representación de la UDI- argumentó para que Pablo Astete no pudiera competir.
"... vengo por este acto y en la representación que envisto, de acuerdo al mandato acompañado en autos, en desistirme expresamente de la acción deducida en atención a que dicha acción carece de todo fundamento legal en atención al tenor literal de la norma esgrimida, como el espíritu de la misma", dijo el abogado de Santiago en la presentación que ingresó en el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía.
"... es absolutamente improcedente haber interpuesto esta acción de impugnación ... POR TANTO; A SSI. Ruego tenernos por desistida de la acción deducida y proceder a su archivo", cerró Pablo Toloza en su escrito desautorizando lo obrado por la UDI Araucanía, donde su máximo representante en el Parlamento es el diputado Henry Leal y su presidente regional el funcionario del GORE Araucanía Ricardo Senn.
Ver escrito aquí: UDI Nacional desautoriza a UDI Araucania - Recurso Pablo Astete.pdf
Sin embargo, lo que sucedió no fue ningún malentendido, ni traspapelo o falta de comunicación, ya que si algo quedó en claro ayer, según fuentes al interior del partido de derecha en calle Suecia 286, en Santiago, es que al presidente regional de la UDI Ricardo Senn se le instruyó expresamente, que no se podía presentar ningún reclamo para que alcaldes que ya habían cumplido sus dos reelecciones en el pasado, no pudiesen postular.
Y según explicaron a AraucaniaDiario, la razón es obvia y por eso se instruyó lo mismo a todos los presidentes regionales en Chile: "La ley es clara e incluso el Servel lo reiteró, los exalcaldes sí pueden postular, si entre medio ya pasó un periodo sin que estén en la alcaldía".
Por lo mismo, explicaron, el partido presentó varios candidatos que en el pasado tuvieron ya dos reelecciones consecutivas y que hoy tienen todas las posibilidades de ganar. ¿Cómo se iban a disparar en los pies, haciendo una cosa y diciendo otra?, cuestionaron.
Lo que sucedió, dijeron, fue que la abogada Jessica Quiñones se excedió de sus facultades y mal utilizó el mandato que le otorgaron sólo para defender postulantes que habían inscrito mal sus candidaturas, ingresando el escrito que luego la obligaron a bajar, desistiéndose de la acción en contra del exalcalde Pablo Astete, la cual -insistieron- se interpuso en contra de lo que expresamente se instruyó desde Santiago al presidente regional.
¿Qué pasó?, es lo que comienzan a preguntarse varios militantes de la UDI en la región, ya que fueron el hazmerreír con su presentación y desistimiento simultáneo (tanto en la región como en Santiago), por lo que no descartan recurrir ante el tribunal supremo del partido, para que se investigue y sancionar a los responsables.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.