
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Todo preparado para atender con los mejores pescados y mariscos.
La Región19/04/2019Puerto Saavedra, incluyendo su localidad de Domínguez, ya está preparado para recibir a los cientos de visitantes que año a año vienen a disfrutar de las bondades del mar de La Araucanía en Semana Santa. Este año, las apuestas incluyen las aventuras naturales, el atractivo de la cultura Lafkenche, la maravillosa gastronomía de la zona y por supuesto, el maravilloso Parque Costanera.
Dentro de la gran gama de platos exquisitos, se encuentran los pescados como la corvina, el róbalo y el pejerrey. Pero también hay preparaciones como las empanadas de queso, queso camarón y de cochayuyo. Uno de las mayores especialidades que existen es el llamado “Jardín de Mariscos”, que consiste en 13 bocados con todo lo que se obtiene de nuestra zona, incluyendo pescado, ceviche de alga, chupes, quesos y mariscos.
Su creadora, la dueña de la famosa cocinería Mary, Marisa Millar, invitó a visitar la comuna este fin de semana, donde: “tendremos una rica gastronomía local, que consiste en pescados, mariscos y algas, pero donde también contamos con un lindo entorno para que conozcan nuestra comuna”.
Otro conocido lugar es el reconocido Restaurant y Hotel Boca Budi, donde su propietaria, Paola Sanhueza, dijo: “tenemos nuestra piscina temperada con agua de mar, techada y el merecido descanso del hotel, con habitaciones disponibles y baño privado. Nosotros tenemos, además, una olla marina tipo curanto, que es abundante; viene con un surtido de mariscos con carnecita y papas y la verdad que es muy sabrosa y la gente la disfruta mucho”.
Dentro de la gran y variada oferta que Puerto Saavedra tiene para sus visitantes esta semana, destaca la Feria de Intercambio de Saberes y Oficios; Gastronomía, platería, agro elaborados y mucho más en un sólo lugar. Esta expo se realizará este 20 y 21 de abril a un costado del Parque Costanera, en Calle 18 de Septiembre, esquina San Martín.
A nivel de paisajes, la comuna recomienda los paseos por el Lago Budi, uno de los destinos más fotografiados y apacibles de la Araucanía, y que se caracteriza por ser el más salado y austral del mundo; acá se puede llegar incluso a dormir en las rukas mapuche. Otras opciones son la playa Maule y el remozado mirador Quinchahue, donde se pueden apreciar de manera apacible las olas, todo desde el balneario Los Pinos. Atractivo aparte tiene la localidad de Puerto Domínguez, donde el pueblo Mapuche Lafkenche es representado en esculturas gigantes de madera.
El parque costero
Sin duda alguna, el atractivo urbano más grande de la comuna es Parque Costanera. Este incluye áreas verdes, zonas deportivas y juegos, entre otras. El visitante podrá descubrir aquí ciclovías, cancha de palín, una multicancha, skatepark, máquinas de ejercicio y un puente peatonal en la “Plaza del Agua”, entre otras estructuras. Sin embargo, el parque costero se transforma en el más bonito de Chile cuando cae la noche y hermosos faroles iluminan cada rincón, haciendo que esta vista sea simplemente sobrecogedora.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.