
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Un total de 92 entrevistas investigativas videograbadas han realizado entrevistadores capacitados de la Fiscalía a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos sexuales, en los 3 primeros meses de vigencia en La Araucanía de la Ley 21.057.
La Región05/09/2021Oriana Ércoli, quien es psicóloga de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía e instructora regional de la institución en la Ley 21.057, señaló que el balance de estos primeros meses de trabajo con la nueva ley es positivo, pues se ha logrado el objetivo que persigue la normativa, que es evitar la victimización secundaria los menores, generada por la entrega reiterativa de testimonios.
“Creo que efectivamente se logra desde el momento en que en una sola y única oportunidad tu entrevistas y preguntas al niño por lo que le ocurrió", dijo la profesional.
"... además lo preguntas de una forma que no es inquisitiva, que no es sugestiva, le das especio al niño para que hable a su ritmo y de alguna forma el relato va surgiendo espontáneamente desde él ...", acotó.
Las entrevistas investigativas videograbadas a niños, niñas y adolescentes sólo pueden ser realizadas por entrevistadores de la Fiscalía, Carabineros o la PDI debidamente formados y acreditados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en salas que fueron especialmente acondicionadas para el registro audiovisual de la declaración.
Víctima de abuso sexual declara por escrito
Si bien la Ley 21.057 considera una entrevista única para la fase de investigación, que es videograbada, esta no reemplaza la comparecencia de las víctimas en un juicio oral, instancia en que su declaración se realiza mediante un intermediador.
En este ámbito, el de la participación de menores en un juicio oral, uno de los hitos de la nueva ley en estos primeros meses de operación fue la condena obtenida en contra de un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra de 8 años de edad en Lautaro.
En dicho juicio, el tribunal accedió a que la víctima, debido a su afectación emocional, entregara parte de su relato por escrito, texto que luego fue leído por una intermediaria del Poder Judicial.
El fiscal jefe de Lautaro Luis Torres explicó que lo anterior sentó un precedente en la protección de los niños que participan en los procesos penales, pues por primera vez se les reconoció la posibilidad de expresarse por una vía distinta a la oral.
“Acá lo que se valora es que se respetó la dignidad de la menor, se respetó el hecho de que ella quiso participar en el proceso y se respetó su autonomía progresiva para decidir declarar de esa forma”, mencionó.
Cabe recordar que la Ley 21.057 está siendo implementada en forma gradual en el país, en tres etapas.
El 3 de junio de este año entró en vigencia la segunda etapa en La Araucanía y otras cinco regiones, mientras la tercera y última etapa comenzará a operar el 3 de octubre del 2022 con las últimas cuatro regiones, entre ellas la Metropolitana.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.