![Proyecto WTE](/download/multimedia.normal.b87e18b9262eb501.50726f796563746f205754455f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Expresidente de ONG ambientalista desmiente apoyo a WTE Araucanía
José Nailef señaló que jamás se acordó entregar apoyo a esta empresa y que la opinión del actual presidente Jacques Truan es sólo a título personal.
Con entusiasmo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda los más de 200 pasajeros del tren turístico de La Araucanía, que revivieron el pasado en la clásica locomotora a vapor del año 1930.
La Región07/09/2021El viaje, que agotó la venta de sus pasajes en menos de 24 horas, permitió conocer la historia e infraestructura ferroviaria y disfrutar de la belleza de los campos sureños, cautivando a los cientos de pasajeros que emocionados participaron en esta tradicional actividad organizada por la municipalidad de Temuco.
En la ocasión, el administrador municipal de Temuco, José Montalva, destacó que después de tanto tiempo de pandemia se pudo volver a lo que ya es una tradición en Temuco.
"...la posibilidad de que 250 personas puedan ir hacia Victoria en un tren que tiene más de 140 años y tenemos la posibilidad de hacer algo que es único en el país”, comentó.
Por su parte, la directora de Turismo municipal, Loreto Gaete destacó que todo salió de acuerdo a lo programado, gracias a la buena coordinación con el Municipio de Victoria.
Pasajeros
Los pasajeros se mostraron muy contentos con la experiencia, expresando que han disfrutado este viaje del recuerdo "más que cualquier niño chico".
"El viaje fue maravilloso...No tengo otras palabras. Ha sido recordar el pasado, mis vivencias de niño con mi familia”, destacó Santiago Barrera, uno de los pasajeros.
Ruta
Cabe destacar, que el tren pasa por Pillanlelbún, Lautaro, Perquenco y Púa para detenerse en Victoria por poco más de una hora, donde los pasajeros pueden almorzar y disfrutar de una feria que prepara la municipalidad de Victoria.
La salida fue a las 10:30 horas desde el Museo Ferroviario, regresando cerca de las 19:00 horas a Temuco.
La protagonista de la jornada fue sin duda la locomotora N° 820, la máquina más grande operativa en el país y Sudamérica, que ahora se preparará para el viaje del 26 de septiembre que ya tiene todos los pasajes agotados.
Cabe destacar que entre los meses de noviembre y diciembre se realizarán nuevos viajes en el tren turístico de La Araucanía, información que será entregada oportunamente para que más pasajeros puedan disfrutar de esta gran experiencia.
José Nailef señaló que jamás se acordó entregar apoyo a esta empresa y que la opinión del actual presidente Jacques Truan es sólo a título personal.
La subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernández entregó distintas recomendaciones.
El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.
"En estos momentos no podemos contribuir o no se puede contribuir a un clima de confrontación y de odio", manifestaron.
El parlamentario dijo que los incendios son atentados terroristas y que el gobernador no lo comparte, porque cuando era diputado votó en contra de la ley de Robo de Madera.
Ana Llao rechazó sus declaraciones que vinculan los incendios forestales a las reivindicaciones territoriales y señaló que es una acusación grave hacia todo el pueblo mapuche.
El innovador local combina diseño eficiente, tecnología de última generación y medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Lurys Cartes Silva: “Las mujeres también podemos crear y sacar adelante empresas para generar empleo”.
Las condiciones metereológicas adversas (temperatura, humedad relativa del aire y viento) han provocado la proliferación de múltiples incendios forestales en la región.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Anteriormente funcionó aquí el hogar de la Corporación Nacional del Cáncer, donde se atendían enfermos que no tenían cupo en el Hospital Regional.