Los deportistas Gabriel Kehr y Humberto Mansilla son reconocidos por el Municipio de Temuco
El alcalde Roberto Neira, junto a los concejales entregaron los reconocimientos a los atletas Kehr, Mansilla y su técnico, Saldias, quienes han llevado el nombre de Temuco por los principales escenarios deportivos en el mundo, consiguiendo importantes logros para el deporte chileno, como medallas de oro en los Panamericanos y Sudamericanos.
Contento se mostró el edil, de poder reconocer a los deportistas olímpicos, destacando su gran esfuerzo y comprometiendo todo el apoyo hacia los atletas.
"... el próximo año queremos abrir un programa específico de apoyo a nuestros deportistas que tengan participación en olimpiadas o panamericanos. Lo conversamos con el presidente de la comisión de Deportes, Fredy Cartes, que también nos está apoyando en esta iniciativa y queremos buscar la forma que el próximo año esto sea una realidad”, confirmó.
Más apoyo por parte del Municipio
Gabriel Kehr, también se refirió a esta ceremonia donde fueron destacados y agradeció el reconocimiento puesto que según dijo, ha sido un arduo trabajo de muchos años para poder llegar a los Juegos Olímpicos.
"...también creo que hay que dar un paso más adelante donde vamos a conversar con el alcalde, los concejales y los encargados del deporte para que exista un apoyo hacia los deportistas, no sólo con nosotros que fuimos a los Juegos Olímpicos, sino para todos aquellos que están empujando desde abajo, son varios niños que no tienen apoyo", señaló.
"Estamos tratando de dar un paso para los que vienen después, por ejemplo, de la región fue Jorge Carinao a los Juegos Paralímpicos y creo que se podría hacer un buen proyecto para nosotros y después poder incluir a más deportistas”, agregó.
Humberto Mansilla, también se refirió al reconocimiento por parte del Concejo Municipal y destacó la cercanía del municipio, puesto que según expresó, la alcaldía anterior no generó el apoyo suficiente.
"... uno deja muchas cosas de lado y la remuneración es bastante poca, falta un poco más de interés fuera de lo que son los reconocimientos y del ámbito de llegar cuando las cosas están hechas, que exista un proceso”, manifestó.
Comité Olímpico
Mientras que su entrenador, Mario Saldias, fue premiado por el Comité Olímpico de Chile en año 2019 por su gran labor como entrenador de atletismo.
“Es importante que el Concejo y el alcalde reconozcan a los ciudadanos que hacen patria en el extranjero, en este caso en Japón en los Juegos Olímpicos, históricos para el atletismo y para esta ciudad, que dos atletas de la región vayan a los Juegos en la misma prueba y con el entrenador de acá”, finalizó.