
La CAM rechaza acuerdos de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento
Héctor Llaitul habló desde la cárcel de Concepción y manifestó que la lucha mapuche actual es y será por territorio y autonomía para la Nación Mapuche.
Conducir siempre atento a las condiciones de tránsito, respetar los límites de velocidad y a los distintos usuarios de las vías que circulan en ciclos o caminando, son algunas de las recomendaciones.
La Región11/09/2021Un llamado a evitar los siniestros de tránsito durante estas Fiestas Patrias, principalmente los provocados por consumo de alcohol y drogas, velocidad imprudente y distracción por uso de teléfonos celulares, realizaron las autoridades en la plaza de peaje Quepe las autoridades.
La Seremi Claudina Uribe, hizo un llamado especial a conductores, ciclistas y peatones, a tener una conducta responsable durante estas celebraciones.
"...ahora que tenemos la oportunidad de tener mayor libertad para salir de casa, cuidémonos al efectuar nuestros traslados, para no lamentar tragedias...celebremos con responsabilidad”, sostuvo.
Cifras
Según lo informó la Directora de Senda, Carolina Matamala, en el año 2020 hubo 5.848 siniestros de tránsito, lamentablemente con 112 fallecidos y 5.174 personas lesionadas a causa del consumo de alcohol en la conducción.
Además, en este mes de septiembre se han reforzado los operativos del programa Tolerancia cero, desarrollado junto a Carabineros de Chile, a través de los distintos dispositivos de alcotest y narcotest.
"Queremos cuidar a las familias de La Araucanía y estamos trabajando firmemente para promover una cultura de autocuidado frente al volante, donde buscamos salvar las vidas y evitar más muertes asociadas a la ingesta de drogas", explicó.
Ante este escenario, se reitera una vez más el llamado a la prevención de siniestros viales, los que en estas fiestas generalmente aumentan, tanto en número como en la gravedad de las consecuencias.
Fiscalización
El Comandante de la Subprefectura de los Servicios de la Prefectura de Cautín, Teniente Coronel Gabriel Ortega Urra reiteró que el llamado que realiza Carabineros de Chile en esta oportunidad es a la responsabilidad, al autocuidado y a mantener esta conducta vial de manera responsable.
"La gran cantidad de los siniestros que se producen y que tienen consecuencias fatales, se producen por el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol y drogas...", comentó.
Este año el escenario cambió, luego que en 2020 no se realizaran las actividades tradicionales de celebración de Fiestas Patrias y tampoco grandes desplazamientos dentro del país, debido a la pandemia por Covid-19.
Este 2021 y debido al avance de diferentes comunas en el plan Paso a Paso a Fase 3 y 4 y el alto porcentaje de vacunación contra el Covid-19, se espera que exista un alto número de personas que se movilicen tanto dentro como fuera de la región.
De acuerdo a las estimaciones de la concesión Ruta de La Araucanía, la cantidad de vehículos que circularán entre el jueves 16 y lunes 20 de septiembre será mucho mayor respecto a 2020 debido al levantamiento de cordones sanitarios y los cambios en el Plan Paso a Paso.
“Para estas fiestas esperamos alrededor de 150 mil vehículos circulando por el peaje Quepe entre los días 16 y 20 de septiembre. Ante esto, se contará con la totalidad de las vías disponibles en ambas troncales, es decir 11 vías en púa y 13 vías en Quepe”, explicó el Gerente de Explotación de Ruta de La Araucanía, Felipe de la Maza.
La campaña #18Seguro, tiene como objetivo educar y generar conciencia en la ciudadanía acerca de los riesgos y las consecuencias del consumo de alcohol y drogas al conducir, como también del exceso de velocidad y la imprudencia de los peatones.
Héctor Llaitul habló desde la cárcel de Concepción y manifestó que la lucha mapuche actual es y será por territorio y autonomía para la Nación Mapuche.
Desde el partido político respaldaron además a la senadora Carmen Gloria Aravena y señalaron que los republicanos se benefician del conflicto.
La dirigenta vecinal deberá ser sometida a una intervención quirúrgica mañana martes. En el banco de sangre del hospital regional se está recibiendo la ayuda.
El curso es planificado y ejecutado por la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales,con una malla rigurosa en donde prima la seguridad y la progresión de aprendizajes.
Esperan que el documento permita que no se continúe viviendo bajo un clima de terrorismo rural, con la pérdidas de vidas humanas y destrucción que ha significado.
La máxima autoridad de la Comunidad Autónoma de Temucuicui descartó así que tengan algo que ver con el asalto y robo de una camioneta municipal.
La actividad destacó por su impecable puesta en escena, con desfiles de alta costura, presentaciones artísticas y un gran jurado de La Araucanía.
El gobernador regional se refirió así al trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y que por intereses mezquinos no se niegue el valor de lo acordado.
Con cada donación se puede salvar la vida de tres personas.
Esperan que el documento permita que no se continúe viviendo bajo un clima de terrorismo rural, con la pérdidas de vidas humanas y destrucción que ha significado.
Los funcionarios municipales sufrieron además el robo del vehículo municipal en el que se desplazaban. El lunes 5 de mayo no atenderán usuarios por lo sucedido.