
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Autoridades del agro acompañaron al Delegado Presidencial en una visita inspectiva a Feria Bernedo de Temuco, para supervisar la trazabilidad del ganado vacuno.
La Región07/09/2021Más de 7 ferias ganaderas dedicadas a la comercialización de animales destinados, principalmente, al consumo humano, se mantienen en La Araucanía. En estos recintos, en lo que va corrido del año, se han tranzado cerca de 188.000 cabezas de ganado bovino.
Por ello, y considerando el aumento en el consumo de carne durante Fiesta Patrias, las autoridades vinculadas a la actividad ganadera y fiscalizadores de la autoridad sanitaria llegaron hasta la Feria Bernedo, de Temuco, para verificar en terreno el trabajo de los servicios encargados de realizar la trazabilidad y entregar la seguridad sobre la procedencia conocida y segura de las carnes.
El Delegado Presidencial regional, Víctor Manoli, quien encabezó la visita al recinto, mencionó que están verificando que se cumplan todas las instrucciones sanitarias. Además hizo un llamado a la comunidad a comprar carne que tenga procedencia conocida.
"La fiscalización que se hace en la feria es para hacer una trazabilidad y que los animales que llegan acá no tengan dudosa procedencia, porque en esta época es cuando aumenta el abigeato y eso produce venta de carne clandestina”, advirtió.
En el recinto ferial, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) verificaron el uso y correcto llenado del formulario de movimiento animal, documento obligatorio para el traslado de bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y otras especies.
“...de las siete ferias que existen en la región, se fiscaliza la ley de carnes, el bienestar animal y el cumplimiento de los formularios”, detalló la Directora regional del SAG, María Teresa Fernández.
El Delegado Manoli llamó a comprar en lugares establecidos, que tengan patente comercial y, en el caso de los comerciantes, manifestó que ojalá compren en ferias establecidas, puesto que según dijo, es la única forma de saber que tienen una procedencia conocida y se ha hecho una comercialización como corresponde.
Las autoridades recalcaron que durante todo el mes se intensificarán las fiscalizaciones en ferias y carnicerías para verificar en estas últimas la correcta tipificación de las carnes.
De acuerdo a lo informado desde el SAG, las multas que se pueden aplicar a quienes no porten el Formulario de Movimiento Animal al momento de transportar animales, podrán alcanzar desde 1 a 500 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.