
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
La ex directora del Senama Karin Mella, intercedió la semana pasada para que el alcalde Ricardo Sanhueza dictara un decreto alcaldicio que permitió a 240 familias poder salir a trabajar. El edil se molestó y la candidata le respondió.
Política11/09/2021Eran 240 familias de Traiguén las que no podían sacar sus productos y comercializarlos en la feria de la ciudad, debido a las restricciones impuestas a raíz de la pandemia de coronavirus, a través de la ordenanza municipal. Lo anterior, sin embargo, permitía que alrededor de otros 40 feriantes sí pudieran funcionar, lo que las dirigentas de los comerciantes perjudicados consideraban injusto.
Por su parte, la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella, destacada ex directora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama, el pasado viernes 3 de septiembre tenía una nutrida agenda en Traiguén. La esperaban dos dirigentas de los clubes de adulto mayor -cada una en su casa-, parte del equipo de Evópoli, quienes le han comprometido todo su apoyo. Entre ellos, el concejal de la comuna Nano Contreras.
"Íbamos llegado a Traiguén cuando me llama don Nanito Contreras, para contarme lo que estaba pasando y ver si yo podía ir a ayudarles con lo de la feria", cuenta la candidata, quien agrega que llamó a sus dirigentas y se pusieron de acuerdo para juntarse más tarde.
"La situación era fácil de resolver, sólo se necesitaba voluntad política de parte del concejo y del alcalde. Había que dictar un decreto alcaldicio y así podían volver a trabajar en la feria", dice Karin Mella.
"Al llegar a la reunión se me acercaron varias dirigentas de la feria, entre ellas Fabiola y Alejandra, conversamos y logré que las dejaran entrar al concejo. Éramos 13 conmigo, en su mayoría mujeres, y logramos lo que queríamos, un decreto alcaldicio que las dejara instalarse en la calle", agrega la ex directora del Senama.
Alcalde
Sin embargo esto no cayó bien en el entorno del alcalde de Traiguén Ricardo Sanhueza (PPD), quien al parecer y según fuentes de AraucaniaDiario, tendría una estrecha relación con los 40 feriantes que sí tenían permiso.
"Me encuentro con que una candidata de un sector político, andaba -candidata a diputada-, andaba ... osea, ¿cómo lo supo?, ¿a qué vino? Manifiesta también a través de redes sociales que en Traiguén a 240 familias no se les da trabajo, cuando todo el mundo sabe que se ha estado aquí, que se abrió la feria para que nuestra gente tuviera una entrada económica ...", señala el alcalde a una radio de la ciudad un par de días después de lo ocurrido.
Ante lo anterior, AraucaniaDiario conversó con la candidata Karin Mella, quien consideró que el alcalde no debiera tomarse las cosas así, sino con calma y verlo con un ánimo constructivo. "Yo estimo mucho a don Ricardo Sanhueza, creo que en lugar de enojarse porque fui a ayudar, debiera valorar nuestra colaboración", dice Mella.
"Yo creo que aquí todos debemos remar para el mismo lado: ayudar a la gente y defenderla de los abusos. Esa es mi propuesta, defender a nuestra gente para que viva mejor, tranquilos y seguros", dice Karin Mella.
Finalmente la candidata pro el distrito 22 manifiesta que seguirá apoyando a la gente y que aunque esto le moleste a más de alguno, seguirá trabajando. "Y si hay que pisarle los cayos a más de alguno, bueno, se los pisaremos. Ya esta bueno ya de alcaldes que no miran el bienestar de su gente, de diputados flojos que se lo pasan sentados en el Congreso y de funcionarios municipales que no hacen la pega", puntualiza Karin Mella.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.