
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El senador se refirió a la turba que atacó y quemó los enseres de migrantes en el norte de Chile.
La Región28/09/2021El parlamentario dijo comprender “el tremendo problema” que viven los habitantes de esa ciudad, pero fustigó que la autoridad permita “este atavismo de la gente”. Acusó al Ejecutivo de tomar el tema de la inmigración como una “moneda de cambio”, asociándola con delincuencia y caos.
“Una cosa es que tengamos un problema con la migración, que lo tenemos, tal como lo tiene Estados Unidos, Europa (…) y otra cosa es que la gente, con ese sentimiento xenófobo, racista, le queme sus cosas a la gente (…)".
De esta manera, el senador Francisco Huenchumilla repudió los hechos ocurridos el pasado sábado, donde una turba de personas, ataviadas con banderas y símbolos chilenos, atacaron y quemaron los enseres de inmigrantes venezolanos que se encontraban pernoctando en la plaza Brasil de Iquique.
“Yo entiendo que éste es un tremendo problema para la gente de Iquique, si están todos en la plaza, hacinados, sin medidas sanitarias (…) pero otra cosa es que la autoridad permita que la gente haga valer sus sentimientos más selváticos (…) sin entender que estos inmigrantes están en una situación de absoluta miseria”, expresó el legislador.
Responsabilidad
El parlamentario recalcó que estos hechos ocurrieron “sin que el gobierno tome ninguna medida para resolver los problemas de fondo que significa un proceso de inmigración.
“... el actual gobierno utilizó el tema de la inmigración como moneda de cambio. Prometieron poner en orden la casa, y asociaron como quisieron el tema de la inmigración con la delincuencia y el caos”, acusó.
“Pero con el tema de los inmigrantes venezolanos, este gobierno utilizó y se contradijo desde el principio. Se refirió a Nicolás Maduro y a la izquierda como enemigos comunes, a la vez que anunció comprensión y solidaridad hacia los inmigrantes venezolanos por ese motivo. Yo me pregunto, ¿Dónde está esa solidaridad ahora, con este silencio del gobierno?”, cuestionó.
Así mismo, el parlamentario enfatizó en que estaría a favor de protestas en contra de las autoridades quienes según dijo, no han sido capaces de tomar medidas e instalar un campamento a las afueras de Iquique o en Colchane.
"Por eso, me parece que el ingreso de un recurso de protección en contra del presidente Sebastián Piñera por notable abandono de deberes como jefe de estado, anunciado por el gobernador de Tarapacá José Miguel Carvajal, va en la dirección correcta”, aseveró.
Reflexión
“¿Dónde está la iglesia católica, ¿Dónde están los evangélicos, en las iglesias, callados? Yo no creo que Jesucristo permitiera una cosa así, que contra la gente pobre y miserable le hicieran eso que le hicieron ahí. Esas imágenes, quemándoles sus cosas a la gente, dieron la vuelta al mundo”, lamentó el senador.
“Yo me imagino los chilenos exiliados, durante mucho tiempo, en la década del 30 o 40 en Argentina, que los hubieran tratado así, que les hubieran quemado sus cosas y los tuvieran en las calles, o los exiliados de la dictadura; que los hubieran recibido en Europa quemándoles su ropa (…) ni que estuviéramos en la época del fascismo, cuando se atacaba a los judíos de esa manera. Me parece absolutamente repudiable”, concluyó.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.