
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En su décima versión, el concurso entregó al primer lugar 900 mil pesos (Sergio Sánchez), 600 mil pesos al segundo lugar (Patricio Saavedra) y 500 mil pesos al tercer lugar (Andrés Fredes). Además, se realizaron cinco menciones honrosas para Andrés Silva, Luis Vergara, Franco Varas, Francisco Bascuñán y Romina Bravo.
La Región29/09/2021En la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto se realizó la ceremonia de premiación del X concurso de fotografía “Emociones de invierno bajo la lluvia”, ocasión en la que el alcalde de Temuco, Roberto Neira, junto a la directora de Turismo, Loreto Gaete, entregaron los premios y reconocimientos a los primeros lugares y menciones honrosas.
El concurso es organizado por el municipio de Temuco a través de la Galería de Arte y en su décima versión participaron 54 personas con 98 fotografías, reflejando a través de sus obras distintas visiones respecto al paisaje, gente y cosmovisión que caracteriza a Temuco.
Ganadores
En su décima versión, el concurso entregó al primer lugar 900 mil pesos (Sergio Sánchez), 600 mil pesos al segundo lugar (Patricio Saavedra) y 500 mil pesos al tercer lugar (Andrés Fredes), destacando además cinco menciones honrosas para: Andrés Silva, Luis Vergara, Franco Varas, Francisco Bascuñán y Romina Bravo.
El primer lugar de esta décima versión, Sergio Sánchez, comentó en la ocasión que había participado antes y había obtenido menciones honrosas.
"Este año fue más específico y más interesante, la lluvia es parte de nuestra geografía, parte de nuestra vida en Temuco, así que busqué muchas fotografías”, señaló.
El ganador comentó que estaba buscando los adoquines mojados y la pérgola, que para él han sido motivo de inspiración, pero el ciclista (que es su hijo) y las luces se configuraron para generar esta situación que lo llevó a obtener el primer lugar en el concurso.
Por su parte, Andrés Fredes, tercer lugar del concurso y fotógrafo antropológico, dijo que es primera vez que participa en la ciudad de Temuco. Sin embargo, a nivel nacional ha obtenido primeros, segundos y terceros lugares.
"Estoy bastante sorprendido por la recepción y por el lugar, porque como comentaba, mi fotografía tiene ocho años y es de cuando yo estaba empezando. Con los años uno se va puliendo y perfeccionando la técnica”, recalcó.
Finalmente, hay que señalar que el jurado del concurso estuvo compuesto por cuatro personas con conocimiento en el área de la fotografía, quienes destacaron la calidad de las fotografías recepcionadas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.