
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Alejandro Sáez se querelló contra quienes resulten responsables del ataque el pasado 19 de septiembre que dejó una víctima fatal y otra en riesgo vital. La familia del matrimonio afectado acusó de una previa amenaza tras el robo de un aserradero.
La Región05/10/2021El pasado domingo 19 de septiembre se registró un nuevo ataque incendiario en La Araucanía. Un grupo indeterminado de encapuchados ingresaron a un inmueble en Carahue prendiendo fuego a la vivienda con sus habitantes en el interior, resultando gravemente heridos un matrimonio de 48 y 49 años.
A pesar de que lograron salir de su hogar, resultaron gravemente heridos producto de las llamas, quedando la víctima fatal con cerca de un 40% de su cuerpo quemado. Mientras que Delia, su esposa, se mantiene en estado grave con más del 15% de su cuerpo quemado.
Sin embargo, y luego de estar internado por más de dos semanas, el pequeño agricultor que se mantenía conectado a ventilación mecánica en el Hospital Regional, falleció producto de las graves quemaduras en su cuerpo.
Tras los hechos, que han generado una serie de opiniones y críticas hacia el gobierno, este lunes, el alcalde de Carahue Alejandro Sáez, lideró una protesta en contra de quienes denominó "terroristas" y presentó una querella contra quienes resulten responsables del ataque que finalmente terminó con la vida del agricultor, Hernán Allendes Ponce.
"Ya estamos acá clamando con fuerza al Gobierno para que de una vez por todas se ponga los pantalones!!!! Basta de terrorismo, basta de asesinatos, basta de violencia no queremos ni permitiremos esto en nuestra tranquila ciudad", dijo el alcalde de Carahue.
Según ha informado la fiscalía, una denuncia que habría presentado la víctima dias antes del atentado, tras el eventual robo de un aserrado, todavía es materia de investigación. El cuerpo de Hernán Allendes fue trasladado al Servicio Médico Legal.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.