
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los conductores de transporte han asegurado que a pesar de haber mantenido reuniones con las autoridades, no tienen una respuesta clara que les otorgue mayor seguridad en la macrozona sur, ante los últimos hechos de violencia ocurridos en la zona. La paralización se ha extendido por diferentes puntos de La Araucanía y advierten de una eventual detención de vehículos que transportan combustible.
La Región06/10/2021Más de 20 camiones se encuentran movilizados en la ruta 5-Sur a la altura de Collipulli, ante la "no respuesta del gobierno" en temas de seguridad en la Macrozona Sur. Paralización que se ha replicado en diferentes puntos de la región, como en Angol y Victoria y que desde horas tempranas de este martes, ha mantenido el tránsito cortado.
Los conductores, exigen mayor seguridad en la carretera, ante el considerable aumento de ataques incendiarios, y atentados que han terminado con la vida de algunas personas. Como Hernán Allendes, agricultor que fue quemado vivo en su casa en Carahue, falleciendo día más tarde en el Hospital Regional.
Francisco Pérez, vocero de los camioneros señaló que los representantes de la Forestal Mininco han sostenido reuniones con el Delegado Presidencial, Víctor Manoli y el Coordinador Nacional de la Macrozona sur, Pablo Urquizar para gestionar una reunión en La Moneda. Sin embargo, ésta no se habría efectuado, lo que generó la molestia de los trabajadores.
"Nosotros vamos a tomar otros términos...ya tenemos parado, camiones de combustible y vamos a ir parando otros vehículos de necesidad, hasta que aparezca alguien del gobierno porque nuevamente cambian las reglas del juego", confirmó.
Ante esto, fue que los camioneros no descartaron radicalizar su paralización si no obtienen respuestas claras y concretas en cómo se les puede otorgar mayor seguridad a los conductores que transitan por esa ruta, y quienes dicen día a día tener que vivir con miedo de ser atacados.
Fuertes críticas lanzaron al coordinador, Pablo Urquizar, pues dijeron no estaría cumpliendo con lo que habría prometido a los camioneros.
"Nuevamente el gobierno está mintiendo y nosotros manifestándonos de esta manera...Realmente esta gente no cumplió lo que habíamos acordado", comentó.
Finalmente, expresaron que en caso de no ser escuchados por el gobierno, detendrán diversos vehículos cuyo transporte es indispensable para el diario vivir.
Cabe mencionar que este martes, también se reportaron más de 150 camiones a orillas de la carretera en Los Ángeles, como una forma de sumarse a esta paralización, que demanda un dialogo.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.