
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La iniciativa ha permitido otorgar valiosas mejoras en cuanto a la renovación de más de 1.400 buses y taxi colectivos, entregando incentivos económicos a sus dueños para que puedan hacer realidad la renovación de sus máquinas.
La Región10/10/2021Con la firma del mensaje por tres mil 260 millones de pesos, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, inició el proceso para desarrollar en la región una nueva versión del programa de “Renovación de Buses y Taxi Colectivo 2021-2022”, medida que entrega incentivos económicos, en el caso de los dueños de buses, para el retiro y destrucción de los buses antiguos para el posterior reemplazo por máquinas más eficientes.
Mientras que, para los dueños de taxi colectivos, promover un parque de vehículos de transporte de pasajeros renovado y con mejores tecnologías de emisión, lo que se traduce en una mayor calidad en servicio del transporte público y seguridad para los usuarios.
La jornada de firma, comenzó con un viaje en microbús desde el edificio del Gobierno Regional en pleno centro de Temuco hasta el Complejo Deportivo Municipal en Labranza, para posteriormente realizar la ceremonia.
El gobernador Rivas dio el vamos a este programa del Gobierno Regional, que es coordinado por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía bajo la Ley Espejo del Transantiago, generando así una mejora en el servicio de la locomoción colectiva mayor y menor, tanto urbana como rural.
Renovación
Sobre este nuevo incentivo para los dueños de microbuses, que ahora deberá ser votada por los consejeros regionales, el gobernador Luciano Rivas, señaló que el mensaje busca, principalmente, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
"Lo que estamos firmando, por un lado, el proyecto de chatarrización de los microbuses y por otra parte, la renovación de taxi colectivos, donde también, con un enfoque por mil millones de pesos para el transporte eléctrico que necesitamos también para las comunas, y con esto damos atención a varias áreas como es el desarrollo sustentable con máquinas cada vez menos contaminantes...”, confirmó.
Mientras que el alcalde de Temuco, Roberto Neira tambien se mostró contento por la firma del mensaje que mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos de Temuco y Padre Las Casas.
"Es muy importante el recambio de máquinas, el perímetro de exclusión que va a permitir mejorar la situación de la locomoción colectiva y el aporte que se va a hacer con los vehículos eléctricos que van a llegar el próximo año, sin duda el transporte público es parte de la cotidianidad de una ciudad y de la calidad de vida”, comentó.
El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, también valoró la instancia, pues según dijo la población ha crecido bastante y con ello, también la población, significando un "aumento importante de toda la flota automotriz", por lo tanto, consideró fundamental esta medida que "llega a generar una locomoción eficiente, rápida y segura".
Transporte Público
El presidente de la asociación de taxi buses, Germán Hermosilla, quien se hizo presente en la ceremonia, hizo un llamado a los consejeros, a que "se cuadren y que vean, desde el punto de vista de la ciudad, que es un tremendo apoyo para la ciudadanía contar con una buena movilización, considerando, además, el alto congestionamiento en las calles de Temuco y Padre Las Casas".
Mientras que el presidente de la Federación de Taxis Colectivos de la Novena Región, José Santander, señaló que, esto es muy importante, porque ya sería el tercer año que a los taxis colectivos se les da un bono para renovar sus vehículos.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, también se refirió a esta ceremonia de firma de mensaje y aseguró que, “este es un hito muy importante, tener el compromiso del gobernador para impulsar la aprobación de estos recursos que van pro de renovar la flota de buses y taxis colectivos de la región".
"...por sobre todo, porque dentro de estos recursos hay un importante estímulo a la electromovilidad. Esta es una iniciativa que se está impulsando en la región de la mano con los operadores locales, por lo tanto, es tremendamente valioso lo que está sucediendo en esta instancia”, aseveró.
Cabe destacar que hasta la fecha, el Gobierno Regional de La Araucanía ha invertido cerca de 13 mil millones de pesos en este Programa de Renovación de Buses y Taxi Colectivos, lo que ha permitido, modernizar más de mil 400 buses y taxis colectivos urbanos y rurales en la región.
La medida entregaría un mejor estándar y un importante incentivo a los vehículos entrantes que sean eléctricos, entregando un valioso apoyo al plan de electromovilidad.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.