
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Angela Núñez y su pareja llevan adelante esta campaña que busca reunir alimentos no perecibles y ropa de todas las edades para llevar una ayuda a las 10 familias que se vieron damnificadas tras el nuevo ataque incendiario, donde un grupo de 30 encapuchados quemaron a lo menos 9 casas y una gran cantidad de vehículos, siendo algunas de ellos, eventualmente robados.
La Región27/10/2021Millonarias pérdidas dejó el violento ataque registrado este lunes por la tarde en la comuna de Carahue. Serían cerca de 30 los antisociales que habrían ingresado al fundo Casa Blanca, para quemar las nueve viviendas prefabricadas y una importante cantidad de camionetas. En el lugar dejaron lienzos alusivos a la presencia militar en la Macrozona Sur, además de exigir la libertad a los "presos políticos".
Sin embargo, tras los hechos comenzaron a surgir las buenas iniciativas, con el fin de entregar una ayuda a quienes más lo necesitan en estos momentos. Así, Angela Núñez y su pareja están llevando adelante una campaña en beneficio a las personas que se vieron perjudicadas tras la quema de sus hogares.
Donaciones
La iniciativa, que surgió por unos servicios ofrecidos por parte de la pareja de Angela, al Fundo Santa Blanca, busca reunir los aportes que entregue la ciudadanía, principalmente en alimentos no perecibles y ropa de todas las edades, puesto que según nos expresaron, serían cerca de 15 niños de 8 meses a 15 años los afectados, sumado a los 15-20 adultos.
"Hoy, mientras estábamos allá entregando unas cosas, llegaron personas con colchones ... pero ellos decían dónde los colocamos, porque la verdad no tienen donde dormir ...", comentó Angela a AraucaníaDiario.
A pesar de que los impulsores de esta campaña son de Temuco, han logrado que diferentes vecinos del sector de Nueva imperial se sumen a esta iniciativa para llegar con una mayor ayuda a las familias. Y según nos confirmó, a lo menos dos familias tendrían un hogar donde quedarse por un tiempo, mientras que las demás familias estarían compartiendo los escasos recintos habilitados.
Contacto
Para quienes deseen aportar económicamente, hoy miércoles darán a conocer la cuenta a la cual se podrán realizar transferencias y AraucaníaDiario la compartirá. Mientras que las personas que puedan y quieran ayudar con alientos no perecibles y ropa, se pueden contactar directamente con Angela al numero +56 9 6305 3303.
La campaña la pueden encontrar por redes sociales en dos grupos: Yapo Pedro Valdivia y Mundo Bebé Niño. Los pañales son una de las máximas urgencias para reunir y llevar a los menores.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.