
Nuevo ataque incendiario deja una casona y una cabaña quemadas en Curacautín
Hechos que si bien han disminuido, no han cesado del todo en La Araucanía, pese al Estado de Emergencia que rige actualmente en la Macrozona Sur.
Hechos que si bien han disminuido, no han cesado del todo en La Araucanía, pese al Estado de Emergencia que rige actualmente en la Macrozona Sur.
En el ataque incendiario ocurrido el pasado 25 de octubre, en el Fundo Casablanca, además resultaron siniestradas una estación de combustible, una bodega, 2 vehículos particulares y 5 camiones de pequeños contratistas forestales.
Una bodega y un galpón fue el saldo de este nuevo atentado en la región. La fiscalía dispuso medidas de protección y la derivación de la familia a la Unidad de Atención a Víctimas de la institución, ya que al cuidador le habrían "dado 10 días para irse del lugar".
Angela Núñez y su pareja llevan adelante esta campaña que busca reunir alimentos no perecibles y ropa de todas las edades para llevar una ayuda a las 10 familias que se vieron damnificadas tras el nuevo ataque incendiario, donde un grupo de 30 encapuchados quemaron a lo menos 9 casas y una gran cantidad de vehículos, siendo algunas de ellos, eventualmente robados.
El restaurante y algunas cabañas pertenecientes al complejo turístico fueron totalmente consumidas por las llamas tras un nuevo atentado incendiario en La Araucanía. La familia que presenció el acto aseguró haber sufrido amenazas previas.
Los encapuchados habrían intimidado con armas de grueso calibre a los trabajadores que se encontraban en el lugar. Dejaron un lienzo con consignas vinculadas al conflicto indígena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.