
Nuevo ataque incendiario deja una casona y una cabaña quemadas en Curacautín
Hechos que si bien han disminuido, no han cesado del todo en La Araucanía, pese al Estado de Emergencia que rige actualmente en la Macrozona Sur.
Hechos que si bien han disminuido, no han cesado del todo en La Araucanía, pese al Estado de Emergencia que rige actualmente en la Macrozona Sur.
En el ataque incendiario ocurrido el pasado 25 de octubre, en el Fundo Casablanca, además resultaron siniestradas una estación de combustible, una bodega, 2 vehículos particulares y 5 camiones de pequeños contratistas forestales.
Una bodega y un galpón fue el saldo de este nuevo atentado en la región. La fiscalía dispuso medidas de protección y la derivación de la familia a la Unidad de Atención a Víctimas de la institución, ya que al cuidador le habrían "dado 10 días para irse del lugar".
Angela Núñez y su pareja llevan adelante esta campaña que busca reunir alimentos no perecibles y ropa de todas las edades para llevar una ayuda a las 10 familias que se vieron damnificadas tras el nuevo ataque incendiario, donde un grupo de 30 encapuchados quemaron a lo menos 9 casas y una gran cantidad de vehículos, siendo algunas de ellos, eventualmente robados.
El restaurante y algunas cabañas pertenecientes al complejo turístico fueron totalmente consumidas por las llamas tras un nuevo atentado incendiario en La Araucanía. La familia que presenció el acto aseguró haber sufrido amenazas previas.
Los encapuchados habrían intimidado con armas de grueso calibre a los trabajadores que se encontraban en el lugar. Dejaron un lienzo con consignas vinculadas al conflicto indígena.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.