
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
En el ataque incendiario ocurrido el pasado 25 de octubre, en el Fundo Casablanca, además resultaron siniestradas una estación de combustible, una bodega, 2 vehículos particulares y 5 camiones de pequeños contratistas forestales.
La Región19/12/2021Hasta el gimnasio El Alto, de Carahue, llegó el alcalde Alejandro Sáez junto al Delegado Presidencial, Víctor Manoli, para reunirse con las familias del sector Casablanca, víctimas de un ataque incendiario al predio forestal del mismo nombre, que terminó con 10 viviendas afectadas por el fuego intencional, 7 de ellas reducidas a escombros, el pasado 25 de octubre.
Producto del fuego en sus viviendas, 41 personas de nueve familias resultaron afectadas, tras lo cual un equipo multidisciplinario de funcionarios de la Delegación Presidencial Regional, realizó el catastro de daños y necesidades más urgentes de las víctimas.
Gracias a ello, destacó el Delegado Manoli, “fue posible determinar las necesidades de cada una de las familias, por lo que en esta oportunidad se entregaron enseres domésticos”.
"Estamos entregando enseres, pero eso no quita que durante todo este período se ha hecho un trabajo de acompañamiento para resolver los temas más inmediatos...vamos a continuar viendo de qué manera pueden volver a la normalidad”, aseguró Manoli.
En tanto, el Alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, lamentó que “las personas lo hayan perdido todo, por lo que agradeció al Gobierno regional por el apoyo que estaría entregando durante todo este tiempo, sumado al "trabajo con las víctimas registradas en la zona en los últimos meses".
Recursos
El equipamiento entregado, que significó una inversión cercana a los $7 millones consiste en refrigeradores, cocinas y lavadoras, entre otros artículos necesarios para implementar las viviendas que habitan en la actualidad.
Las autoridades coincidieron en que se trata de electrodomésticos que las mismas familias víctimas de la violencia solicitaron, y que significa una más de las ayudas que se están gestionando para ellos.
Finalmente, el Coordinador regional de Macrozona Sur para La Araucanía, Luis Calderón, enfatizó que esto “refleja en la práctica y en los hechos que el Estado y el Gobierno no abandonan a las víctimas y estarían de su lado”.
Además, confirmó que los beneficiarios, víctimas de atentado y quienes prefirieron mantener el anonimato “reciben estas ayudas de muy buena forma, entendiendo que esta no es una solución al problema de fondo, pero sí es una importante ayuda”.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.