
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Hasta el próximo 11 de noviembre quienes reciban el pago de manera presencial podrán cobrar el beneficio en las sucursales de BancoEstado y Caja Los Héroes de todo el país.
La Región03/11/2021Luego que el viernes 29 se iniciara la entrega del IFE Universal de octubre 2021 por modalidad de transferencia, a los beneficiarios automáticos y a quienes realizaron la solicitud entre el 6 y el 16 de este mismo mes, este miércoles comenzó el pago de forma presencial en todo el país.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar afirmó que son cerca de 8,3 millones de familias en Chile que están recibiendo este "importante beneficio", de los cuales 686.900 hogares realizarán el cobro de forma presencial en todo el país. Cabe recordar que “este pago viene reforzado, ya que el mes de octubre considera nuevamente el 100% del beneficio”.
Beneficiados
En La Araucanía, 451.273 hogares están recibiendo el IFE Universal de octubre. La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, destacó que “el 97,3% de las familias de la región están recibiendo este beneficio que forma parte de la Red de Protección Social".
"Las próximas inscripciones corresponden a noviembre y se llevarán acabo del 6 al 16 de dicho mes, mientras que el pago se hará a fin de noviembre y a principios de diciembre”, señaló.
Con respecto al desglose de los pagos presenciales que se mantendrán hasta el 11 de noviembre próximo, 644.029 realizarán el trámite a través de la Caja Los Héroes y 42.871 por medio de BancoEstado.
La Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, recomendó que "antes de ir a una sucursal de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes, las personas ingresen a la sección Mis Pagos del sitio web ingresodeemergencia.cl, y revisen su fecha y lugar de pago.
Este nuevo IFE Universal de octubre 2021 llegará a 16.666.171 personas, presenta entre otras características que un 50,9% de los hogares beneficiados cuenta con una mujer como jefa de familia.
Monto
El monto total del IFE Universal de octubre 2021, alcanzó los $2.362.384 millones, lo que lo convierte en la transferencia directa más alta de la historia.
Respecto a la entrega del beneficio de octubre 2021 por regiones, un 38,7% (3.216.601 hogares) pertenecen a la región Metropolitana, seguida por la región de Valparaíso con un 10,7% (888.011 hogares); Biobío con un 8,8% (731.147 hogares) y Maule con un 6,6% (546.347 hogares).
Número y porcentaje de Hogares beneficiados a lo largo del país
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.