
Este miércoles comenzaron los pagos presenciales del IFE de octubre
Hasta el próximo 11 de noviembre quienes reciban el pago de manera presencial podrán cobrar el beneficio en las sucursales de BancoEstado y Caja Los Héroes de todo el país.
Hasta el próximo 11 de noviembre quienes reciban el pago de manera presencial podrán cobrar el beneficio en las sucursales de BancoEstado y Caja Los Héroes de todo el país.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador.
También solicitó el envío de una ley corta para que el pago sea de un 100% en el mes de septiembre.
AraucaníaDiario conversó en exclusiva con Helmuth Martínez, uno de los beneficiados. Cabe señalar que los convencionales reciben una remuneración mensual de aproximadamente 2 millones 500 mil pesos.
Desde hoy el IPS y Servicios Sociales estarán contactando a los jefes y jefas de hogar que por diferentes razones desconocían que contaron con el beneficio durante el año 2020.
El beneficio lo recibirán quienes lo solicitaron entre el 21 y 30 de junio, y que además, cuenten con su Registro Social de Hogares vigente.
Quienes lo hayan recibido en junio no deberán volver a postular.
El martes comenzó el primer pago y el segundo proceso de inscripción culminó ayer miércoles a las 23:59 horas.
La actividad desarrollada en la comuna permitió apoyar a los vecinos en trámites del Registro Social de Hogares, obtención de Clave Única y postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia, entre otras acciones.
La semana pasada fue promulgada la nueva Ley Propymes, iniciativa presentada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para ir en ayuda de las pequeñas y medianas empresas que actualmente están carentes de liquidez y que requieren una oportunidad para crecer y desarrollarse en un escenario tan complejo como el que vivimos producto de la pandemia del coronavirus.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.