
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La actividad desarrollada en la comuna permitió apoyar a los vecinos en trámites del Registro Social de Hogares, obtención de Clave Única y postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia, entre otras acciones.
La Región24/06/2021La vocera del Gobierno de La Araucanía, recalcó que desde hace poco más de 3 meses la cartera que encabeza viene desarrollando junto a profesionales de la División de Organizaciones Sociales y otras entidades de Gobierno, este tipo de iniciativas, con el objetivo que ninguna persona de La Araucanía se quede sin acceder a los beneficios del Estado por desconocimiento o bien porque no sabía cómo optar a ellos.
“Para cumplir el compromiso de siempre estar en terreno apoyando a las personas especialmente hoy en momentos tan difíciles como la pandemia del coronavirus es que hace más de 3 meses con el equipo de la seremi de Gobierno estamos realizando operativos sociales específicamente relacionados a la postulación del IFE, en primer lugar era el IFE Ampliado, hoy en día estamos con el IFE Universal, además de la actualización del Registro Social de Hogares, la Clave Única, el Pase de Movilidad y muchos otras derivaciones que estamos haciendo", indicó.
"Hoy, realizamos dos nuevos operativos sociales en la comuna Nueva Imperial, en el sector urbano y también en el sector rural, donde pudimos atender a más de 100 personas en una jornada muy exitosa”, expresó la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.
La seremi precisó que continuarán realizando operativos sociales en distintas comunas de La Araucanía para que ninguna persona se quede sin acceder a los beneficios del Estado.
Por su parte, el concejal Iván Quinchaleo, destacó la iniciativa y dijo que espera se repita en el futuro próximo. “Muy satisfecho y contento. Tuvimos una buena acogida, los vecinos y vecinas de la comuna se fueron para sus hogares felices de la atención y en tiempos de pandemia esto le hace muy bien a las comunas, así es que agradezco mucho que hayan estado acá y espero que no sea la primera ni única vez que vengan”, acotó.
“Fue un operativo muy bueno y gracias al concejal Iván Quinchaleo y a la seremi Pía Bersezio, quienes han ayudado mucho a los mayores de esta asociación y en general a la ciudadanía, y si habría que ponerle nota le pondría un diez, ya que vino harta gente y se fueron con una solución”, expresó Mario Paredes, presidente de la Asociación de Pensionados y jubilados de Nueva Imperial.
Cifras
Cabe precisar que el Ingreso Familiar de Emergencia Universal correspondiente al mes de junio podría beneficiar a las 412.161 familias que tienen Registro Social de Hogares en La Araucanía. 349.147 familias recibirán el pago de manera automática, mientras que 43.160 hogares, el 68,5% de los potenciales postulantes, lo hicieron por primera vez durante el primer proceso de postulación que fue desde el 5 al 15 de junio.
Durante este segundo proceso que inició este lunes 21 y se extenderá hasta el miércoles 30 de junio, se espera que postulen más de 25 mil familias restantes para así llegar a todas las personas de la región que tienen RSH.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.