
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En plena campaña presidencial, el candidato del Frente Amplio fue "funado" por redes sociales. Los hechos habrían ocurrido en 2012, cuando Boric se desempeñaba como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) y el presidenciable aseguró estar disponible para la investigación. AraucaníaDiario intentó comunicarse con tres candidatos de La Araucanía pero no quisieron emitir declaraciones al respecto.
La Región12/11/2021La denuncia que se habría realizado por el medio "El Líbero", hace algunas semanas tendría relación con hechos que se habrían cometido en el año 2012, momento en que Boric ejercía como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech).
La "funa" que se habría realizado por redes sociales, complicaría el escenario del candidato de Convergencia Social, pues estaría frente a un proceso de investigación a tan solo días de efectuarse la primera vuelta de las elecciones presidenciales este 21 de noviembre. Sin embargo, a pesar de que Boric descartó la acusación en su contra, aseguró estar dispuesto a colaborar en la investigación.
“Como cualquier ciudadano, estoy disponible para toda investigación, ya sea en sede legal o mediante protocolos que durante años han construido las compañeras feministas”, señaló.
Además, agregó estar consciente de algunos "comentarios y actitudes machistas que habría tenido en el pasado". "... estoy en permanente revisión de mi conducta para ajustarla a los principios que defendemos", dijo.
Reacciones
Tras los hechos que salieron a la luz hace pocos días, AraucaníaDiario intentó ponerse en contacto con tres candidatos al parlamento, Paola Moncada, Andrés Jouannet e Hilario Huirilef.
Y es que a pesar de que le relatamos los hechos denunciados a Huirilef, no se quiso referir al tema, argumentando que "no está al tanto de la situación por lo cual no emitirá declaraciones".
Por su parte, Andrés Jouannet (PDC), no respondió las llamadas telefónicas realizadas por el medio y Moncada (PPD) no se refirió directamente a la situación por la cual atraviesa el candidato del Frente Amplio, a tan solo días de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.