
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Un importante convenio de colaboración fue firmado entre la Municipalidad de Temuco y el instituto nacional de Derechos Humanos, como parte del importante trabajo de vincular las organizaciones y/o instituciones que trabajan en pro de las personas migrantes y en la protección de sus derechos, la Municipalidad de Temuco, con la gestión de la Oficina Atención al Migrante (OAM).
La Región05/12/2021La actividad se desarrolló en compañía de los representantes de ambas instituciones firmantes, funcionarios de la Dirección del Servicio Nacional de Migraciones, de la Defensoría Penal Regional; gestores municipales de la Dirección de Desarrollo Comunitario y representantes de Organizaciones civiles migrantes y pro migrantes.
Su principal objetivo es que ambas instituciones se presten la más amplia colaboración y asistencia para el desarrollo de actividades de defensa, formación, promoción y difusión de los derechos humanos, que sean de interés mutuo.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que este convenio viene en reforzar al municipio en ciertas áreas qué la municipalidad no tenía, siendo de gran importancia para establecer una ciudad a escala humana.
“Los profesionales venezolanos que han llegado a Temuco han sido de una calidad muy importante, que han aportado en el mundo privado y el mundo público. Para eso estamos trabajando, para dar la orientación necesaria a aquellos que quieren hacer de chile su segunda patria”, explicó.
Derechos Humanos
Por su parte, el jefe subrogante del INDH, Sebastián Smart, indicó que todas las personas tienen derechos humanos para el hecho de ser personas, por lo que este convenio hace, es reforzar un trabajo de coordinación para el apoyo, protección y promoción de derechos humanos de la población migrante.
La representante de la Agrupación de venezolanos en Temuco, Acusvet, Virginia Valero dijo que “es súper importante está conexión, está cercanía que puede tener la Municipalidad con las comunidades migrantes".
"Nosotros venimos a construir, a aportar y a sumar; así que tener un punto de cercanía con ese tipo de instituciones que busca garantizar nuestros derechos y seguridad, considero súper importante", expresó.
Por otro lado, la Directora de Desarrollo Comunitario, Karina López, destacó que la iniciativa nace de la Oficina de Atención de Migrantes, desde la perspectiva de derechos de la actual administración municipal, agregando que “se consolida un trabajo que ya se viene haciendo desde hace dos meses en temas de promoción e inclusión de derechos".
Dentro de los objetivos específicos, también se encuentra el intercambio permanentemente en materia de difusión y promoción de los derechos humanos, fomentar la realización y participación en cursos, talleres, seminarios y conferencias, entre otros, que contribuyan a la formación y desarrollo de proyectos y programas, entre otros.
Todos estos objetivos también serán explicitados en una gran fiesta ciudadana que se celebrará durante la tercera semana de diciembre, cuando se conmemore en Temuco el Día Internacional del Migrante.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.