Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El tribunal ordenó que se elimine la inscripción de los autos a nombre de los compradores y que sean restituidos a sus dueños originales, a quienes nunca se les pagó.
La Región06/01/2022Con alegría recibieron la noticia varios de los dueños de los vehículos, que habían sido vendidos a través de la Automotora GTS en la capital regional, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco desestimara las apelaciones al fallo de primera instancia que consiguió el fiscal Cristian Crisosto, más conocido como el fiscal Anticorrupción.
Y es que fueron varios meses los que pasaron, pero además, la medida inicial que había resuelto el juzgado de Garantía de Temuco, de entregar los vehículos a sus dueños originales mientras duraba el juicio, había sido anulada, por lo que hasta ahora, los más de 17 estafados no habían podido recuperar sus vehículos.
"La sentencia establece además que, se ordena se restituyan materialmente los vehículos involucrados en los hechos a sus originales y se anulen las inscripciones derivadas de los delitos acreditados. Ofíciese para ello en su oportunidad al Registro Civil para su cumplimiento", dice la Corte de Apelaciones en el fallo redactado por la abogado integrante Alejandra Cid, resuelto además por la ministra Georgina Gutiérrez y el magistrado Alberto Amiot. Ver fallo aquí: Sentencia fiscal Anticorrupcion devolución vehiculos.pdf.
Apelación
Y es que en lo resolutivo de la sentencia no había desacuerdo, más sí en la pena a la cual se había condenado al único acusado, Rodrigo García, ya que los abogados Alejandro Vargas, Román Gómez, Alejandro Guzmán y Carlos Tenorio, alegaban que este no había colaborado con la investigación y que no tenía una irreprochable conducta anterior, lo que la Ilustre Corte de Apelaciones sí dio por acreditado, al igual que el tribunal de primera instancia, desestimando sus alegaciones.
De esta manera, al decir de uno de los estafados -quien pidió no ser identificado- "se hizo justicia, un poco tarde, pero se hizo al fin". "Al menos recuperaremos nuestros autos, los que puedan, en el estado en que estén", finalizó la víctima.
"... teniendo presente lo dispuesto en los artículos 11 N 9, 11 N 6 del Código Penal, artículos 370 y siguientes del Código Procesal Penal y las demás disposiciones legales citadas, SE CONFIRMA, en lo apelado, sin costas, la sentencia de ocho de noviembre de dos mil veintiuno, dictada por el Tribunal de Garantía de Temuco", concluyó la Corte de Apelaciones.
Cabe señalar que la estafa que sufrieron las víctimas se producía al ser engañados, en cuanto se les prometía un precio por la venta de los autos, se les hacía firmar la compraventa ante notario y la transferencia, pero no se les pagaba el dinero comprometido, siendo los vehículos vendidos incluso en valores inferiores a los que se le informaba a las víctimas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.