
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La iniciativa es financiada a través del Fondo de Protección Ambiental por un monto $4 millones de pesos.
La Región14/01/2022En Chile cada persona genera cerca de 400 kilos de residuos al año y gran parte de ellos terminan en un relleno sanitario, mientras que menos del 10% se recuperan o reciclan debido a la falta de educación ambiental que existe en nuestro país.
Una tendencia que la comunidad indígena Alejo Leviñir busca revertir mediante la instalación de un punto verde, el cual permitirá educar a los beneficiarios sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, a través de una gestión adecuada de los residuos y fomentando en ellos, una cultura del reciclaje.
En ese contexto, se realizó una ceremonia de inicio de proyecto, que contó con la participación de la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo, el alcalde de la comuna de Carahue, Alejandro Sáez y los vecinos del sector rural Aguas Tendidas.
Protección
Durante la jornada, la autoridad ambiental destacó que cada año la región financia la mayor cantidad de proyectos a nivel nacional en el marco del Fondo de Protección Ambiental. De los 28 proyectos que se financiaron durante el 2021, 23 corresponden a iniciativas indígenas.
"Valoramos que las propias comunidades sean quienes promuevan el manejo adecuado de nuestros residuos para evitar que toneladas de basura terminen en rellenos sanitarios…”, aseguró.
La instalación del punto verde, el cual estará ubicado en el cementerio de la comunidad, va a permitir que, a través de capacitaciones y talleres, las familias asociadas aprendan sobre los principales beneficios que genera el reciclaje, mediante la separación y selección de residuos como el cartón, el plástico, el vidrio y el aluminio.
Punto Verde
Andrea Jaramillo, miembro de la comunidad indígena Alejo Leviñir junto con agradecer el financiamiento de este proyecto señaló que “están muy contentos porque esta idea nace luego de conversar con los vecinos sobre la necesidad de mantener el sector mucho más limpio y libre de basura para así cuidar el medio ambiente”.
Por su parte, el alcalde Alejandro Sáez también destacó que “los vecinos están muy contentos porque están iniciando este proyecto que era muy necesario para ellos”.
“…además está en línea con el punto limpio que estamos pronto a inaugurar en la comuna y así otras iniciativas que estamos impulsando en materia medioambiental”, añadió.
Cabe destacar que la instalación de este punto verde contempla un acceso expedito, el cual permitirá facilitar el retiro de los residuos por parte del municipio de Carahue.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.