
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El cierre fue apoyado por Carabineros quien constató la venta y consumo de bebidas alcohólicas, sin patente de alcoholes, ni permiso municipal.
La Región18/01/2022La Municipalidad de Temuco a través del Departamento de Rentas y Patentes y, la Dirección de Seguridad Pública, junto a Carabineros de la Segunda Comisaría de Temuco clausuraron un local de venta clandestina de alcohol que funcionaba como “after” y discoteque en pleno sector centro de la comuna, el pasado viernes 14 de enero.
El cierre de este recinto, ubicado en calle Aldunate, fue materializado tras la fiscalización realizada por personal de Carabineros durante la madrugada del 24 de diciembre, donde se constató la venta de bebidas alcohólicas al público y consumo al interior del local, no contando con patente de alcoholes, ni permiso municipal para funcionar, con pista de baile, música y luminosidad.
“... había incumplimiento reiterado en el ejercicio de actividades económicas sin patente, con venta de alcohol, lo que los consigna como un clandestino, razón por la cual se decreta la clausura del local y se materializa a través de la postura de sellos y la clausura del local”, explicó Heileen Almendra, jefa de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Temuco.
Fiscalización
La Mayor Ximena Valle, Comisario de la Segunda Comisaría de Temuco detalló: “en el mes de diciembre, de acuerdo a varios reclamos que hubo respecto de este local, se efectuó una fiscalización que les permitió percatarse que se expendía bebidas alcohólicas de forma clandestina, por lo que se procedió a decomisar todo lo que se mantenía en cuanto a bebidas alcohólicas y cursar el respectivo parte de alcoholes”.
Mientras que los vecinos del sector denunciaron la emisión de ruidos molestos, así como una serie de incivilidades que se cometían en el exterior, luego de terminada la actividad dentro del local, lo que llevó al municipio a canalizar estas problemáticas a través de la Mesa Intersectorial, organismo que coordina la Dirección de Seguridad Pública y que reúne a otras entidades municipales como la Dirección de Finanzas, Medio Ambiente, Aseo y Ornato, junto con la Coordinación Regional de Seguridad Pública, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile.
Cabe mencionar que “parte de la visión del alcalde Roberto Neira y de la Dirección de Seguridad Pública y su director Óscar Carrasco, es generar iniciativas en conjunto con varias otras instituciones, en la llamada mesa intersectorial, desde donde, al recepcionar denuncias de vecinos se procedió finalmente al cierre de este local que habría causado muchas molestias porque funcionaba de manera ilegal".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.