
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El gremio agrícola llamó al presidente electo a no guardar silencio y a estar del lado de las víctimas, que solo esta semana sumaron 4 asesinatos.
La Región23/01/2022A través de una declaración pública, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) manifestó su impotencia y repudio por los dos asesinatos ocurridos el martes en la Macrozona Sur. El joven trabajador forestal César Millahual, en la Región del Biobío; y el agricultor Joel Ovalle, en la Región de La Araucanía.
“Como agricultores de la región nos golpea fuertemente la muerte del agricultor y dirigente vecinal, Joel Ovalle, que nunca tuvo miedo para alzar la voz por la inseguridad en las zonas rurales y defender con fuerza la libertad para vivir y trabajar”, señalaron.
Además, la madrugada del miércoles otro joven camionero resultó herido cuando sujetos desconocidos intentaron detener su vehículo, presuntamente para quemarlo, momento en que le disparan de forma frontal pues se negó, quedando con graves heridas que lo mantienen en estado "grave" internado.
A estos hechos se suman además, el asesinato a sangre fría de dos trabajadores en Carahue este viernes, quienes fueron acribillados al salir de su casa.
Es por ello, que el gremio agrícola hizo un llamado al presidente electo Gabriel Boric “a no guardar silencio, a pronunciarse por la gravedad de estos hechos, y a estar del lado de las víctimas ".
Cabe recordar que el presidente electo aseguró que en su gobierno que comenzará el próximo 11 de marzo, dejará de instalarse las Fuerzas Armadas en La Araucanía, pues aseguró que el estado de excepción no es la solución y que privará el dialogo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.