
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Con este procedimiento se logró sacar de circulación alrededor de 3.600 dosis de clorhidrato de cocaína y 600 de marihuana, avaluadas ambas en aproximadamente 42 millones de pesos.
La Región24/01/2022Los intensos controles y fiscalizaciones realizadas por la Sección OS-7 “Araucanía”, continúan dando frutos en el marco de la labor preventiva desplegada por Carabineros en la IX Región, logrando esta vez detectar clorhidrato de cocaína y marihuana.
Las diligencias se realizaron en la Ruta 5 Sur y en el contexto de dichos controles vehiculares, fiscalizaron un automóvil proveniente de la ciudad de San Antonio (5ª región) y que tenía como destino la Región de Los Ríos, Valdivia precisamente, iniciando un circuito de búsqueda por parte de la can detectora “Flawy”, la cual descubrió la presencia de sustancias ilícitas al interior del vehículo.
Tras este “aviso”, Carabineros del OS-7 registró el automóvil encontrando dos paquetes rectangulares y una bolsa correspondiendo estos a 1kg 800 gramos de clorhidrato de cocaína y otra bolsa plástica con contenedores del mismo material que mantenían en su interior un total de 346 gramos de marihuana elaborada.
Debido a este hallazgo procedieron a detener en el marco de la flagrancia a los 3 ocupantes del móvil, todos hombres de 34, 32 y 31 años, este último con antecedentes penales previos por el delito de microtráfico y conducción en estado de ebriedad.
“Apoyados por Carabineros de la 1ª Comisaría Lautaro, se logra la detención de estos individuos... incautando 3.600 dosis de clorhidrato de cocaína y 600 de marihuana, lo que mantiene un avalúo de 42 millones de pesos”, resaltó la Capitán María José Ruf, de la 1ª Comisaría Lautaro.
En el procedimiento, también se incautó la suma de 156 mil pesos en dinero en efectivo y el vehículo en el que se transportaban, mientras que la Fiscalía Local Lautaro dispuso que los imputados pasaran a control de detención.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.