
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Medianos y pequeños agricultores de la región están enfrentando dificultades en la comercialización de este cereal debido a los bajos precios.
La Región29/01/2022Precios alejados de las expectativas conforme a temporadas anteriores, dificultades para vender en poderes de compra por restricciones en su capacidad de acopio y problemas logísticos en acceso a maquinaría de cosecha y transporte en La Araucanía, son parte de los problemas que están viviendo los productores de avena de la Región.
Lo anterior, pues “la avena estaría en crisis, enfrentándose a dificultades los agricultores de la zona, para encontrar un sector y vender su producción".
"Como Sofo hemos estado buscando soluciones para que este cultivo pueda venderse con normalidad”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise.
El dirigente apuntó que hay plantas que están comprando a muy bajos precios, otras que no están comprando o simplemente están cerradas. Cabe señalar que el año pasado el valor que se pagaba a productor era de 220 pesos por kilo, y hoy solo es de $140.
Programa
Frente a esta situación la Comercializadora de Trigo S.A., Cotrisa, anunció un programa de apoyo al almacenaje de avena para los agricultores que deseen almacenar su producto en espera de mejores condiciones comerciales. El servicio de acopio será brindado en las instalaciones de Cotrisa ubicadas en Lautaro y Los Ángeles.
“Cotrisa cumple un servicio de almacenamiento y guarda de granos, y en esta oportunidad dado que los productores aveneros están con dificultades en la comercialización vamos a abrir un programa de almacenamiento“, señaló el gerente general de Cotrisa, Sergio Schmidt.
Por otra parte, tanto el directivo de Cotrisa como el presidente de Sofo subrayaron que los agricultores están obligados a cosechar y no pueden esperar más, por clima y por fecha, por lo que el anuncio de este programa es una ayuda para que puedan guardar sus granos.
Los interesados pueden enviar su solicitud de servicio a [email protected] o bien pueden llamar al teléfono 9 77641401. Cabe mencionar que más de 110 mil hectáreas de avena fueron sembradas en la Región en la temporada 2021-22, mientras que La Araucanía produce el 80% de la avena a nivel nacional.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.