Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El hombre de 45 años fue ultimado a tiros en Tirúa, siguiendo el mismo modus operandi de los asesinatos de Angol y Carahue hace poco más de una semana.
La Región31/01/2022Equipo AraucaniaDiarioUn hombre de 45 años murió tras ser atacado a disparos por dos individuos que se movilizaban en una camioneta blanca en la comuna de Tirúa, en la región del Bío Bío. En específico, esto ocurrió en el sector Las Huellas, en la zona de Cura Quidico, según informó radiobiobio.cl.
A eso de las 14:30 horas se habría informado a personal del retén de Quidico sobre una persona que ingresó con heridas de munición múltiple al Cesfam de Tirúa.
Esto, luego que el hombre identificado como Edgardo Pablo Huenteo Huenteo, fuera atacado por dos personas que se movilizaban en una camioneta blanca, mientras realizaba labores de mecánica.
Este ataque ocurre en medio del Estado de Excepción que rige para las provincias de Arauco, Bío Bío, Malleco y Cautín en la Macrozona Sur, medida que fue extendida en 15 días más durante la semana pasada.
Previamente el Gobierno confirmó que seguirá solicitando extender dicha medida. Desde el equipo de Gabriel Boric indicaron que ellos no continuarán extendiendo el Estado de Excepción.
Luego que se conociera la muerte de esta persona se reportó un corte de ruta entre las comunas de Cañete y Contulmo, también en la provincia de Arauco, lo que ocasionó que se suspendiera la locomoción desde Purén hacia ese sector costero, según reportaron lectores de AraucaniaDiario.
En específico, desconocidos habrían dejado árboles en la ruta P60-R, a la altura del kilómetro 47, sector Chan Chan. Además se reportaron disparos en el sector.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.