
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El joven lleva ya 19 días extraviado. Nuevos videos que fueron entregados por los amigos que lo acompañaban dieron un nuevo revés a la búsqueda en el cerro Arcoiris.
La Región02/02/2022Es una nueva esperanza para la familia de Héctor Astete, que se mantiene desaparecido hace 19 días en Cochamó. Nuevos videos confirmarían que “Titín” se perdió por un sendero distinto al de sus amigos.
A pesar de las intensas labores de búsqueda con canes, patrullas del Ejército y el Gope de Carabineros, para la familia no es suficiente, pues el joven deportista de 25 años sigue perdido en una zona de lluvias, vientos y heladas y el cansancio se hace notar.
Aún así, la búsqueda sigue, y se vería reforzada con la aparición de nuevos registros audiovisuales que muestran a Héctor cuando tomó un camino distinto al de sus amigos, perdiéndose su rastro.
Videos que están siendo analizados por especialistas, el Gope de Carabineros y un cartógrafo que llegó a Cochamó para ayudar a la familia que sigue con su fe intacta y esperando la llegada de “Titín”.
Sin embargo, la familia se cuestiona, porqué estos registros no fueron entregados e investigados en los primeros días, que fueron cruciales para la búsqueda, los que señalaron, se perdieron pues la búsqueda habría empezado tarde. Lo que se aprecia en ellos, es una pequeña sombra que podría ser el joven desaparecido, que caminaba en dirección equivocada.
Mientras que los padres, este martes presentaron una querella por homicidio en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para establecer cómo se produjo su desaparición y contra quienes resulten responsables.
Y en esa misma línea, Rocío, la hermana de Héctor aseguró que esta medida no tiene como finalidad juzgar a los amigos, sino que más bien estar presentes en la carpeta investigativa que estaría llevando a cabo el fiscal, con el fin de conocer en que circunstancia desapareció el joven.
A pesar de la espera, el cansancio y la angustia, estos videos reflejan en la familia, una nueva esperanza que confirma que los padres no se irán de la zona, hasta encontrar y traer de vuelta a su querido “Titín”.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.