"Dubai" lo hace de nuevo y saca de circulación más de 10 mil dosis de droga
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.
El Director Regional del Sence Ernesto Salazar junto al alcalde Germán Vergara anunciaron nuevas ofertas para el año 2022.
La Región06/02/2022Catalina Sánchez HidalgoUna reunión de trabajo sostuvo el alcalde de Villarrica, Germán Vergara y el Director Regional del Sence Araucanía, Ernesto Salazar, para planificar el trabajo que se desarrollará durante el año 2022 en materia de capacitación y empleo.
La autoridad regional señaló al respecto que se reunieron con el alcalde Germán Vergara, para darle a conocer todo lo que viene en términos de oferta de capacitación, específicamente, las áreas de interés para la comuna de Villarrica.
"Quisimos partir con el dueño de casa, para que estuviera informado...de tal manera que..las personas tengan mayores y mejores competencias para poder insertarse de nuevo en el mundo laboral”, expresó.
Mientras que el director del Sence explicó que “hay algunos programas que ya están disponibles para la comuna, en capacitación, fundamentalmente en oficios".
"Vienen otros programas que son tradicionalmente ofrecidos por el Sence en los próximos meses, para brindar en forma presencial capacitaciones y también, mantener una plataforma e–learning que complemente la oferta”, sostuvo.
Respecto a algunas cifras, la autoridad de gobierno, dijo que actualmente existe una oferta directa para el Municipio, de 250 cupos de oficios, lo que se ampliaría, dependiendo de la respuesta de la comunidad en relación a las ofertas.
El alcalde Germán Vergara por su parte, dijo que “estas capacitaciones en oficios son muy importantes y la comunidad tiene que aprovecharlas", y aseguró que como Municipalidad, van a brindar todo el apoyo necesario para que las personas que no tienen una profesión, se puedan capacitar en algún oficio, para tener mayores oportunidades de inserción laboral”.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.