
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El funcionario policial resultó con graves heridas, junto a una fractura en su mandíbula y traumatismos en la cabeza. Hechos que ocurrieron en medio de una marcha el pasado 28 de agosto en Temuco.
La Región08/02/2022El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó a David Nicolás Torres Painemilla a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de maltrato de carabinero en el ejercicio de sus funciones con resultado de lesiones graves.
El fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Torres Painemilla las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de las costas del procedimiento.
En tanto, el tribunal sancionó a los adolescentes B.A.M.F. y R.I.G.L. con un año y un día de internación en régimen cerrado y 2 años de libertad asistida especial, como coautores del delito. La sanción privativa de libertad se les dio por cumplidas por el mayor tiempo que permanecieron con libertad restringida en la causa.
Respecto de la sanción no privativa de libertad, el tribunal ordena que se “(…) deberá asegurar la asistencia de los adolescentes condenados a un programa intensivo de actividades socioeducativas y de reinserción social en el ámbito comunitario que permita su participación en el proceso de educación formal, la capacitación laboral, la posibilidad de acceder a programas de rehabilitación de drogas y el fortalecimiento del vínculo con su familia o adulto".
El tribunal dio por acreditado, que aproximadamente al mediodía del 28 de agosto de 2020, se desarrolló una manifestación no autorizada en la plaza Dagoberto Godoy de la ciudad de Temuco, en la que participaron alrededor de 150 personas y que fue dispersada por personal de Carabineros.
Tras la intervención policial, parte de los manifestantes se habría desplazado por diversas arterias hasta llegar a la avenida Balmaceda. En dicho contexto, alrededor de las 12:30 horas arribó al lugar una patrulla de Carabineros, al mando del teniente coronel Marcelo Sáez Rebolledo. Del vehículo policial descendió la víctima, el cabo segundo Jorge Ignacio Abarzúa Sandoval, con el objetivo de fiscalizar a manifestantes que transitaban por el sector.
“...el acusado David Nicolás Torres Painemilla, junto a los adolescentes B.A.M.F. y R.I.G.L. y otros sujetos que no lograron ser identificados, se aproximaron al funcionario de Carabineros Jorge Abarzúa Sandoval, agrediéndolo con elementos contundentes, resultando el ofendido con un politraumatismo, traumatismo encéfalo craneano, fractura maxilar y de clavícula izquierda, clínicamente graves, que sanaron entre 60 y 90 días, con igual periodo de incapacidad laboral, la que dejó como secuela dolor crónico en la zona operatoria”, cerró el fallo.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.